Realiza CBP sorpresivo simulacro en el Puente Internacional Uno de Eagle Pass
La interrupción del tráfico se vio interrumpida por algunos minutos mientras se realizó el ejercicio

Un sorpresivo ejercicio táctico fue ejecutado por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en el Puente Internacional Uno de Eagle Pass al mediodía del miércoles, provocando la interrupción total del tránsito en ambos sentidos durante poco más de diez minutos.
El operativo, que tomó por sorpresa a quienes cruzaban o se encontraban en las inmediaciones del puente, consistió en una movilización coordinada de agentes federales que, portando armamento táctico y equipo antimotines, se posicionaron de manera estratégica hasta llegar a la línea divisoria entre Estados Unidos y México. La finalidad del despliegue fue simular una respuesta rápida ante una hipotética entrada masiva y desordenada de personas migrantes a través del puerto terrestre.
Aunque este tipo de ejercicios no son nuevos, hacía varias semanas que no se realizaban maniobras de este tipo en la zona. Las autoridades de CBP han señalado en reiteradas ocasiones que estos simulacros forman parte de los protocolos de preparación continua del personal, y que pueden activarse en cualquier momento y sin previo aviso, ya sea en Eagle Pass o en cualquiera de los cruces fronterizos del país.
La intención, según la dependencia, es asegurar que los agentes se encuentren debidamente entrenados para responder de manera eficaz y oportuna en situaciones reales de emergencia que involucren amenazas a la seguridad fronteriza o flujos migratorios atípicos.
Durante el desarrollo del simulacro, se pudo observar la forma en que los oficiales actuaron bajo un esquema de reacción inmediata, bloqueando completamente el acceso vehicular y peatonal mientras ejecutaban la operación. Una vez concluido el ejercicio, el tránsito fue reanudado sin incidentes, permitiendo que las actividades en el cruce fronterizo volvieran a la normalidad.
Estos ejercicios suelen programarse con el objetivo de medir tiempos de respuesta, afinar la coordinación entre unidades operativas y evaluar la capacidad del personal para actuar bajo presión. Aunque generan cierta molestia o desconcierto entre los usuarios habituales de los cruces internacionales, CBP ha enfatizado que la duración de estas actividades es breve precisamente para minimizar las afectaciones a los viajeros y transportistas que diariamente utilizan estos accesos.
Cabe destacar que la frontera sur de Estados Unidos ha sido, en los últimos años, un punto sensible en materia de seguridad nacional y política migratoria. Por ello, estos ejercicios no solo forman parte del entrenamiento interno de los cuerpos de seguridad, sino que también envían un mensaje disuasivo a grupos que pudieran considerar cruzar la frontera sin la documentación correspondiente.
La actividad se realizó sin ningún reporte de incidentes, y los oficiales retomaron sus funciones regulares una vez finalizado el ejercicio. Los usuarios del puente, si bien sorprendidos, acataron las instrucciones de los oficiales durante el cierre temporal.
Este tipo de acciones reflejan el enfoque preventivo que mantiene CBP para enfrentar los desafíos actuales en materia migratoria y de seguridad. A través de este tipo de operativos, la agencia reafirma su compromiso con el resguardo de la integridad territorial de los Estados Unidos y la protección de las comunidades fronterizas.
Noticias del tema