El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Realizan con gran éxito las XXVI Jornadas de Actualización Pediátrica en la Región Norte

Un actividad académica en la que participó el gremio medico de la ciudad enfocados en esta área.

Realizan con gran éxito las XXVI Jornadas de Actualización Pediátrica en la Región Norte: Un actividad académica en la que participó el gremio medico de la ciudad enfocados en esta área.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con una destacada participación de médicos especialistas, pasantes y estudiantes del área de la salud, se llevaron a cabo con gran éxito las XXVI Jornadas de Actualización en Pediatría, un evento académico que ya es tradición en la región y que tiene como propósito fortalecer la formación médica continua enfocada en la atención integral de la niñez.

El evento tuvo lugar en el auditorio de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Norte, y fue organizado en colaboración con la Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME), así como instituciones académicas y de salud de la localidad.

Durante estas jornadas, especialistas en distintas ramas de la pediatría compartieron sus conocimientos, experiencias y actualizaciones en temas relevantes para el ejercicio médico actual, en un esfuerzo por mantener al gremio capacitado con base en la evidencia científica más reciente.

Fortaleciendo la atención médica infantil

La Dra. Patricia Georgina Montiel Duarte, secretaria de la CONAPEME, acudió en representación del presidente del organismo nacional, el Dr. Román González Rubio, y reconoció la importancia de este tipo de encuentros para el fortalecimiento de la atención médica infantil en todo el país.

“Este tipo de jornadas permite actualizar conocimientos, revisar casos clínicos y establecer redes de colaboración entre profesionales de la salud, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes más pequeños”, expresó durante su intervención.

Montiel Duarte también destacó el compromiso de los organizadores y participantes, señalando que la región norte del estado se ha consolidado como un referente en la formación médica pediátrica, gracias al esfuerzo constante por mantener espacios de actualización profesional.

Participación activa de comunidad médica y estudiantil

El evento contó con una nutrida asistencia de médicos especialistas, generales y pasantes, así como de estudiantes de medicina provenientes de distintas instituciones educativas. Entre los temas abordados se encontraron las nuevas guías clínicas en vacunación infantil, manejo de enfermedades respiratorias comunes, detección temprana de trastornos del neurodesarrollo, y atención integral al recién nacido, entre otros.

También se impartieron conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de preguntas y respuestas, que permitieron un intercambio directo entre ponentes y asistentes, generando un ambiente de aprendizaje activo y colaborativo.

Un evento con impacto social

Más allá del ámbito académico, las Jornadas de Actualización en Pediatría representan un compromiso social con la salud de la infancia, ya que el conocimiento actualizado y aplicado oportunamente puede marcar la diferencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de múltiples padecimientos en menores de edad.

El cuerpo docente y los organizadores coincidieron en que este tipo de eventos deben mantenerse y fortalecerse año con año, no sólo como espacios de formación, sino como plataformas para la construcción de una comunidad médica más sólida y sensible a las necesidades actuales de los pacientes y sus familias.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana