Familias en busca de sus seres queridos: jornada de búsqueda en Coahuila

La actividad contó con la presencia de integrantes de Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas.
Se llevó a cabo una jornada de búsqueda en campo encabezada por la Fiscalía de Personas Desaparecidas del Estado de Coahuila y la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila de Zaragoza, con la participación de colectivos de familiares que mantienen la esperanza de localizar a quienes aún no han regresado a casa.
La actividad contó con la presencia de integrantes de Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas A.C. (FAMUN), así como con familiares directos de víctimas, quienes acompañaron el operativo para reforzar la exigencia de mantener vivas las acciones de rastreo y localización en distintas zonas del estado.
De acuerdo con representantes del colectivo, este tipo de jornadas resultan fundamentales, ya que permiten no solo la intervención de las autoridades con equipo especializado, sino también la voz de quienes han vivido en carne propia la desaparición de un ser querido. “Cada recorrido, cada rastreo, es un recordatorio de que no podemos detenernos. Mientras ellos no estén en casa, la búsqueda continuará”, señalaron integrantes de FAMUN.
El operativo incluyó recorridos estratégicos en áreas previamente señaladas, con base en indicios obtenidos a través de investigaciones y testimonios. Los equipos de búsqueda realizaron inspecciones a pie y en vehículos, manteniendo comunicación constante entre las instituciones y los colectivos, en un esfuerzo por garantizar que cada acción sea documentada y se le dé el seguimiento correspondiente.
La Fiscalía de Personas Desaparecidas reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con las familias, subrayando que la coordinación interinstitucional es la vía más eficaz para avanzar en la localización. Por su parte, la Comisión de Búsqueda del Estado destacó que las jornadas en campo forman parte de un plan de trabajo permanente que busca atender cada caso con la seriedad que merece.
Para los familiares presentes, la jornada representó una nueva oportunidad de mantener activa la exigencia de verdad y justicia, pero también un espacio para acompañarse y fortalecer la resiliencia colectiva. “No podemos permitir que la indiferencia gane terreno. Estas acciones son necesarias para recordar que nuestros seres queridos siguen haciendo falta en nuestros hogares”, expresaron.
El colectivo FAMUN insistió en que la participación ciudadana y la visibilidad pública son clave para que las instituciones no detengan los esfuerzos. “Hasta encontrarles” sigue siendo el lema que acompaña cada paso de las familias, quienes, a pesar del dolor y la incertidumbre, sostienen la búsqueda con determinación.
Con esta jornada, se reafirma que la unión entre colectivos y autoridades es indispensable para que las acciones de búsqueda no se diluyan, y que el camino hacia la verdad solo puede construirse con perseverancia, solidaridad y un compromiso real de no dejar a nadie atrás.
Noticias del tema