El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Búsqueda Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Realizan operativos de búsqueda en vida en Piedras Negras

En Coahuila existen más de 3,000 personas desaparecidas registradas oficialmente en las últimas dos décadas.

Búsqueda : En Coahuila existen más de 3,000 personas desaparecidas registradas oficialmente en las últimas dos décadas.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
Búsqueda : En Coahuila existen más de 3,000 personas desaparecidas registradas oficialmente en las últimas dos décadas.
Búsqueda : En Coahuila existen más de 3,000 personas desaparecidas registradas oficialmente en las últimas dos décadas.
Búsqueda : En Coahuila existen más de 3,000 personas desaparecidas registradas oficialmente en las últimas dos décadas.
Búsqueda : En Coahuila existen más de 3,000 personas desaparecidas registradas oficialmente en las últimas dos décadas.

La ciudad de Piedras Negras fue sede de nuevos operativos de búsqueda en vida realizados este martes en distintos centros de rehabilitación, con la participación de la Fiscalía General del Estado, la Comisión Local de Búsqueda y familiares de personas desaparecidas.

Los trabajos tuvieron como finalidad localizar a personas reportadas como no localizadas y verificar si en dichos centros existían coincidencias con fichas de desaparición previamente levantadas. En cada recorrido, personal de la Fiscalía y de la Comisión revisó instalaciones, entrevistó a responsables y verificó registros internos, acompañados en todo momento por familiares que forman parte de los colectivos de búsqueda en la región Norte del estado.

Estos operativos forman parte de una estrategia permanente que se lleva a cabo en diversos puntos de la entidad, como albergues, hospitales y centros de rehabilitación, donde en ocasiones se han encontrado indicios que permiten dar con el paradero de personas reportadas como desaparecidas. La coordinación entre autoridades y familias ha sido clave para impulsar este tipo de revisiones, que en los últimos años se han intensificado en Coahuila.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda y de organismos locales, en Coahuila existen más de 3,000 personas desaparecidas registradas oficialmente en las últimas dos décadas, aunque organizaciones civiles señalan que la cifra podría ser mayor debido a la falta de denuncias en los primeros años en que se agudizó la problemática. El registro de casos se concentra principalmente entre los años 2006 y 2012, periodo en el que se documentó un aumento considerable de desapariciones vinculadas a la violencia organizada en el estado.

En el caso de la región Norte, que incluye a Piedras Negras, Acuña y municipios cercanos, las familias han sostenido de manera constante operativos y brigadas de búsqueda, tanto en vida como en campo. A lo largo de más de diez años, los colectivos han acompañado acciones de localización que se han extendido a terrenos baldíos, brechas y zonas despobladas, así como a penales y reclusorios.

La Fiscalía General del Estado informó que este tipo de operativos son importantes porque permiten descartar líneas de investigación o, en su caso, abrir nuevas a partir de información que proporcionan los propios familiares durante las diligencias. Cada visita a un centro de rehabilitación o institución se documenta en reportes oficiales que después son integrados a las carpetas de investigación.

La Comisión Local de Búsqueda reiteró que estos recorridos se mantendrán de manera periódica en diferentes puntos del estado, como parte de la estrategia integral para la localización de personas desaparecidas. Señaló además que los datos recabados se cruzan con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas a fin de identificar posibles coincidencias.

Familiares participantes en los operativos destacaron que su presencia en estas actividades se mantiene constante y que su participación es esencial para aportar información sobre los casos de larga data, muchos de los cuales permanecen abiertos desde hace más de 10 o 15 años.

Con estos operativos, Piedras Negras se suma a la serie de acciones realizadas en el estado para atender un problema que ha dejado a miles de familias sin respuestas y que sigue siendo una prioridad en la agenda de búsqueda de las autoridades locales y federales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana