El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Machu Picchu Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reanudan tren turístico a Machu Picchu tras protestas

Machu Picchu
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El transporte de turistas hacia Machu Picchu se reanudó este miércoles, después de que comunidades locales suspendieran temporalmente las protestas que bloquearon la vía férrea durante tres días.

Las visitas a la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, se reactivaron luego de una tregua anunciada por los manifestantes, quienes exigen el fin definitivo de una concesión de transporte terrestre.

El servicio ferroviario de PerúRail, que conecta la localidad de Ollantaytambo con el sitio arqueológico, reinició operaciones tras la suspensión de las protestas que desde el lunes bloquearon el acceso de miles de turistas nacionales y extranjeros.

De acuerdo con las autoridades, al menos 2,300 visitantes fueron evacuados o salieron por sus propios medios entre martes y miércoles, mientras que 14 policías resultaron heridos en los enfrentamientos con los manifestantes.

La movilización buscaba impedir la continuidad de Consettur Machupicchu, empresa de transporte cuya concesión de 30 años concluyó el 4 de septiembre. Desde entonces, el traslado en autobuses desde la estación de tren hasta la entrada del santuario estaba a cargo de una compañía integrada por comunidades campesinas.

El Comité de Lucha de las Diferentes Comunidades del Distrito de Machu Picchu emitió un comunicado en el que anunció una tregua hasta el sábado, para permitir un diálogo “en el marco del respeto y la paz social”, con la mediación de la Defensoría del Pueblo.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, Machu Picchu recibe en promedio 4,500 visitantes diarios, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, lo que la convierte en el principal destino turístico del país.

“Esperamos que esto se supere con el diálogo entre los pobladores, alcaldes y autoridades, queremos buscar un consenso”, señaló a la agencia AFP Óscar Luque, representante de la Defensoría del Pueblo.

La compañía PerúRail confirmó en un boletín el “reinicio de sus operaciones” e informó que ajustará horarios para reubicar a los turistas afectados durante los días de bloqueo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana