El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Recomiendan a niños y jóvenes participar en campamentos deportivos durante vacaciones

El practicar deporte atrae diversos beneficios en el desarrollo de los niños y jóvenes

Recomiendan a niños y jóvenes participar en campamentos deportivos durante vacaciones: El practicar deporte atrae diversos beneficios en el desarrollo de los niños y jóvenes
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con la llegada del periodo vacacional de verano, que se extenderá por aproximadamente mes y medio, autoridades del sector educativo y deportivo en la región han lanzado una recomendación clara a padres de familia: inscribir a sus hijos en campamentos deportivos y actividades recreativas organizadas por distintas instituciones públicas y privadas. Estas opciones, además de fomentar el sano esparcimiento, permiten a niños y jóvenes mantenerse activos física y mentalmente durante el receso escolar.

José Damián Durán, supervisor de educación física en las escuelas del estado, destacó que los campamentos no solo representan una alternativa saludable de ocupación del tiempo libre, sino que pueden convertirse en una puerta de entrada al descubrimiento de talentos deportivos o al fortalecimiento de habilidades sociales y de trabajo en equipo. “Es muy importante que, incluso en vacaciones, el niño o joven mantenga una rutina activa. El sedentarismo en esta etapa puede ser perjudicial para su desarrollo físico y emocional. Los campamentos ofrecen estructura, disciplina, diversión y, sobre todo, bienestar”, expresó Durán.

Beneficios de los campamentos deportivos

Durante el periodo de asueto, es común que el ritmo diario de los estudiantes se altere: cambian los horarios de sueño, se incrementa el tiempo frente a pantallas, y disminuye considerablemente la actividad física. Esto puede generar efectos negativos en su salud, como el aumento de peso, alteraciones del estado de ánimo o incluso dificultades en el regreso a clases.

Participar en un campamento deportivo ayuda a evitar todo esto. Además, favorece el desarrollo de habilidades como la coordinación, disciplina, trabajo en equipo, liderazgo y autoestima. Muchos de estos programas están diseñados no solo para enseñar deportes específicos, sino también para fomentar valores y hábitos saludables desde edades tempranas.

Variedad de opciones en la región

En Piedras Negras y sus alrededores, diversas instituciones educativas, clubes deportivos, centros recreativos, y dependencias gubernamentales han abierto inscripciones para campamentos deportivos y recreativos. La mayoría de estos programas se llevan a cabo en horario matutino, facilitando a los padres organizar sus jornadas laborales mientras sus hijos participan en actividades seguras y supervisadas.

Entre los deportes más ofertados destacan:

  • Fútbol

  • Básquetbol

  • Natación

  • Atletismo

  • Voleibol

  • Actividades de coordinación motriz y juegos lúdicos

Algunos campamentos incluso integran actividades culturales y artísticas, como clases de música, pintura, o talleres de ciencia, ofreciendo un enfoque integral para el desarrollo de los menores.

Iniciativa con impacto positivo

Según explicó José Damián Durán, este tipo de espacios también funcionan como estrategia preventiva frente a problemáticas como la obesidad infantil, el uso excesivo de tecnología, o la falta de convivencia social. “Es común que los menores pasen hasta 8 horas diarias frente a una pantalla durante vacaciones. Reemplazar ese tiempo con actividades físicas no solo mejora su salud, sino que ayuda a mantener rutinas positivas, interacción social y una sensación de propósito diario”, señaló el supervisor.

Además, los beneficios a largo plazo son evidentes: niños y adolescentes que se vinculan al deporte tienden a desarrollar mayor autocontrol, perseverancia y sentido de responsabilidad. Esto repercute positivamente no solo en su rendimiento académico, sino en su vida personal y social.

Accesibilidad y apoyo institucional

Muchos de estos programas cuentan con cuotas accesibles o incluso gratuitas, particularmente aquellos organizados por el Instituto Municipal del Deporte o por escuelas públicas que habilitan sus instalaciones en verano. Por ello, se invita a los padres a informarse directamente en centros deportivos, instituciones educativas o en las redes sociales oficiales del ayuntamiento para conocer las distintas opciones disponibles.

También se hace énfasis en que los programas estén adecuadamente supervisados por entrenadores capacitados y personal con formación en primeros auxilios, garantizando así un entorno seguro y formativo para los participantes.

Un llamado a las familias

Los especialistas coinciden en que el respaldo de los padres es fundamental. Son ellos quienes deben tomar la iniciativa para inscribir a sus hijos y motivarlos a participar. En muchos casos, los niños comienzan sin mucho entusiasmo, pero tras unos días descubren el gusto por alguna disciplina o incluso encuentran nuevas amistades.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana