El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Recomiendan adultos mayores contar con una persona de apoyo

Buscan prevenir accidentes y mejorar la calidad de vida en la vejez

Recomiendan adultos mayores contar con una persona de apoyo : Buscan prevenir accidentes y mejorar la calidad de vida en la vejez
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el paso de los años, el cuerpo humano experimenta diversos cambios naturales: se reducen los reflejos, se pierde fuerza muscular y la movilidad se vuelve más limitada. Estos factores, sumados a una posible disminución en la visión o en la audición, colocan a los adultos mayores en una situación de mayor vulnerabilidad ante los accidentes domésticos. Por ello, especialistas en salud recomiendan no vivir completamente solos durante esta etapa de la vida, o al menos contar con medidas de apoyo que les permitan actuar en caso de emergencia.

Julieta Monreal, encargada del Programa del Adulto y del Anciano, explicó que los accidentes más frecuentes en este grupo de población ocurren dentro del hogar, siendo las caídas uno de los principales motivos de atención médica. Estas, en muchos casos, derivan en fracturas o lesiones que complican aún más la movilidad y recuperación del adulto mayor. “Uno de los riesgos más comunes es el de las caídas. Muchas veces suceden al levantarse repentinamente, al subir o bajar escaleras, o incluso en el baño, donde las superficies resbalosas son un gran peligro. También hay casos de quemaduras o intoxicaciones, generalmente provocadas por el mal uso o consumo de medicamentos", explicó Monreal.

Mayor riesgo al vivir solos

Monreal hizo especial énfasis en que, si bien es respetable que muchos adultos mayores desean conservar su independencia, vivir completamente solos puede representar un riesgo significativo si no se toman precauciones adecuadas. Ante esta situación, se recomienda que, en la medida de lo posible, vivan acompañados de un familiar o que mantengan contacto frecuente con personas cercanas que puedan ayudarlos en caso de necesidad.

En los casos donde esto no es posible, una recomendación práctica es que tengan siempre a la mano un teléfono celular cargado y con números de emergencia registrados, o bien algún sistema de alerta personal que les permita solicitar ayuda de manera rápida. “No se trata de limitar su independencia, sino de crear un entorno más seguro. Si no pueden vivir con un familiar, lo ideal es que cuenten con una red de apoyo, que alguien los visite regularmente o al menos estén comunicados. Y sobre todo, que no duden en pedir ayuda si se sienten mal o si tienen una emergencia”, añadió la especialista.

Prevención, clave para una vida plena

Además de estas recomendaciones básicas, el programa del adulto mayor trabaja de forma permanente en la promoción de acciones preventivas, como la revisión periódica de la vista, el uso adecuado de medicamentos, una alimentación balanceada y, sobre todo, mantener una vida activa dentro de las posibilidades físicas de cada persona.

También se invita a los familiares a involucrarse de manera más activa en la vida de sus adultos mayores, estar atentos a cambios en su estado de ánimo, comportamiento o condiciones físicas, ya que muchas veces los primeros signos de alerta pueden pasar desapercibidos si no existe una convivencia cercana.

Monreal destacó que muchas personas mayores no reportan accidentes por temor a que los consideren "incapaces", cuando en realidad es algo completamente prevenible y natural en esta etapa de la vida. Romper con esa percepción y fomentar una cultura de cuidado y prevención es parte del objetivo del programa, así como promover el respeto y la atención que merece este sector de la población. “Nuestro mensaje es claro: los adultos mayores pueden y deben vivir bien, con seguridad, dignidad y compañía. No están solos, y como sociedad debemos garantizarles una vejez plena, activa y segura”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana