Recomiendan diversificar rutas logísticas en Coahuila
El Clúster Logístico de Coahuila urge a las empresas a adoptar estrategias preventivas ante disrupciones.

Saltillo, Coahuila, 10 de julio de 2025.- La necesidad de implementar planes alternativos en la logística industrial de la Región Sureste de Coahuila se ha vuelto urgente ante las crecientes interrupciones en las cadenas de suministro, alertó el director general del Clúster para la Innovación y Competitividad Logística de Coahuila, Enrique Sánchez.
Expuso que factores como bloqueos, fenómenos climáticos y conflictos geopolíticos elevan el riesgo operativo para las empresas exportadoras y consideró que las compañías deben transitar de una postura reactiva a una visión preventiva, que contemple la diversificación de rutas y proveedores.
Para una región como Coahuila, fuertemente dependiente del comercio terrestre hacia la frontera norte, el uso constante de las mismas vías representa un punto crítico de vulnerabilidad, añadió.
“Muchas de las empresas no invierten en hacer un análisis real de cuál es la cadena más eficiente para su operación o para su producción”, destacó.
El plan B, comentó, es prepararse con otras opciones que puedan ayudar a sacar la producción o sacar la cadena logística para no depender de lo que siempre se ha utilizado.
Enrique Sánchez concluyó que si bien estas alternativas podrían implicar un costo inicial, su existencia garantiza una operación más segura en algunas ocasiones en un menor tiempo, lo que al final se traduce en dinero.
Transporte: Monitorean y sancionan a chóferes del transporte comunitario por quejas ciudadanas en Monclova
En lo que va del año, se han registrado 4 accidentes similares relacionados con el servicio de transporte comunitario. De estos, 3 no fueron atribuibles a los operadores, mientras que 1 sí fue responsabilidad directa de un chófer. Ante las recientes quejas de usuarios -- leer más
Noticias del tema