El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Reforestación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Recomiendan elegir árboles adecuados para casas en Saltillo

Reforestación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades ambientales advierten riesgos por sembrar especies no aptas para el clima y los espacios urbanos.

La Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable exhortó a la población a seleccionar especies de árboles adecuadas para sus hogares, en función de una adecuada resistencia al clima local, el espacio disponible y las necesidades de agua, con el objetivo de evitar afectaciones estructurales y reducir riesgos por condiciones climáticas extremas.

El titular de la dependencia, Emanuel Olache Valdés, señaló que muchas personas siembran árboles sin considerar su desarrollo futuro, lo que puede ocasionar problemas en banquetas, muros y servicios subterráneos, mientras que en otros casos mueren a causa de las heladas.“Hay que buscar un árbol que no haga tanta raíz, que ayude para un mejor microclima, que dé sombra pero que también embellezca la casa y que tenga la certeza de que se va a desarrollar a través del tiempo, no va a generar problemas ni va a morir”, explicó el funcionario.

Olache Valdés informó que en la ciudad existen múltiples casos de especies que no son propias de la región, lo que incrementa la posibilidad de que se sequen ante heladas o eventos climáticos extremos.

Supervisan estado de árboles urbanos

El director también informó que actualmente se lleva a cabo un proceso de inspección en plazas, bulevares y colonias para evaluar la condición de los árboles plantados.“Se tiene incluso un inventario para valorar las condiciones de los árboles y las variedades que se tienen en las colonias y en las plazas de la ciudad”, comentó. Esta base de datos permite identificar especies en riesgo y planear acciones de mantenimiento o sustitución.

De acuerdo con Olache Valdés, algunos árboles han sido retirados por encontrarse secos o infestados por plagas y que representan un peligro para peatones, vehículos, viviendas y para otras plantas.

La Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable ha priorizado la atención de áreas públicas como camellones y bulevares, donde el riesgo es mayor por el tránsito vehicular.“La prioridad son todos los camellones y bulevares, ahí definitivamente entramos para que cuando transite la gente en automóvil o se registre alguna situación climática de viento muy fuerte o lluvia, no representen un riesgo”, señaló Olache Valdés.

También indicó que, en casos necesarios, se retiran árboles secos o enfermos, especialmente si se encuentran en zonas de alto tránsito o derechos de vía.

Contexto ambiental en Saltillo

Saltillo presenta un clima semiárido, con temperaturas extremas durante el invierno y veranos secos, lo que limita la viabilidad de muchas especies. Algunos tipos de pinos y jacarandas, aunque comunes en espacios urbanos, requieren condiciones distintas a las que ofrece esta región.

La orientación hacia especies nativas o adaptadas al clima local no solo mejora la seguridad urbana, sino que también favorece la conservación del recurso hídrico y la biodiversidad, concluyó el funcionario municipal.

comentar nota

Reforestación: Arranca jornada de donación de árboles en Nava

Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y fortalecer las acciones de reforestación en el municipio, el Gobierno de Nava puso en marcha una jornada de donación de árboles, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa que busca promover espacios -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana