Recomiendan separar listas escolares para ahorrar
Ahorra en útiles escolares separando listas y reutilizando materiales. Planifica desde el cierre del ciclo para enfrentar el regreso a clases sin gastar de más.

Separar las listas escolares desde el cierre del ciclo ayuda a las familias a ahorrar reutilizando útiles en buen estado
Con el cierre del ciclo escolar 2024–2025, algunas familias en Piedras Negras han comenzado a implementar medidas de planificación anticipada para enfrentar el tradicional gasto que representa el regreso a clases. Una de las estrategias más efectivas es separar las listas escolares por niveles de urgencia y revisar qué materiales aún pueden reutilizarse, con el objetivo de reducir los costos antes del arranque del nuevo ciclo escolar.
Aunque las listas oficiales de útiles escolares suelen entregarse al final del curso o semanas antes del inicio del nuevo periodo, muchos padres han adoptado una postura más previsora. Esta práctica se ha extendido ante el incremento en precios de artículos básicos como cuadernos, mochilas, lápices y uniformes, lo que representa un golpe considerable para la economía familiar, especialmente en hogares con más de un estudiante.
Revisión de útiles: clave para reducir el gasto escolar
Algunos padres han comenzado a revisar los materiales escolares de sus hijos antes del fin de clases. Cuadernos parcialmente usados, mochilas en buen estado, colores o lápices sin desgastar completamente, y hasta uniformes que aún sirven, se convierten en una base útil para preparar el regreso a clases sin gastos innecesarios.
Separar las listas permite distinguir entre lo que es verdaderamente indispensable —como los libros de texto o el calzado escolar obligatorio— y lo que puede esperar o reutilizarse. Esta gestión inteligente de los recursos escolares no solo reduce el estrés financiero, sino que también fomenta en los estudiantes la cultura del cuidado de sus pertenencias.
Comercios locales reportan un cambio en los hábitos de compra
De acuerdo con comerciantes en los últimos años ha sido notable un cambio en los hábitos de consumo escolar. Padres de familia se presentan con mayor anticipación, hacen preguntas más específicas sobre marcas, durabilidad y precios, y sobre todo, compran por partes o en bloques, conforme pueden cubrir sus gastos.
Raúl Ríos, propietario de una papelería en Piedras Negras, comentó que los cuadernos suelen ser el artículo más costoso dentro de una lista estándar, especialmente aquellos de pasta dura o con diseños de personajes. Sin embargo, al revisar el material del ciclo que termina, muchos descubren que hay cuadernos apenas utilizados que aún pueden servir para materias menos demandantes.
Anticiparse: la mejor estrategia ante el alza de precios
En México, el gasto promedio por alumno en el regreso a clases puede superar los 3,000 pesos, considerando útiles, uniforme, calzado, libros y accesorios. En contextos de inflación o encarecimiento de productos importados, la planificación temprana puede marcar la diferencia entre una carga económica pesada y un gasto controlado.
Separar la lista escolar en tres categorías (imprescindible, reutilizable y opcional) permite distribuir las compras a lo largo de varias semanas e incluso aprovechar ofertas escolares anticipadas que surgen desde julio en tiendas departamentales y papelerías locales.
Educación financiera desde casa
Además del ahorro económico, esta estrategia tiene un impacto pedagógico en los propios estudiantes. Involucrar a niños y adolescentes en la revisión y cuidado de sus materiales promueve valores como la responsabilidad, el orden y la conciencia del gasto. Saber que un cuaderno bien cuidado puede usarse nuevamente crea conciencia sobre el consumo responsable.
A largo plazo, estos hábitos ayudan a formar consumidores más informados y cuidadosos, algo que no solo beneficia a las familias, sino también al entorno social y ambiental, al reducir el desperdicio de productos escolares en buen estado.
¿Qué artículos escolares pueden reutilizarse?
Entre los útiles más comunes que pueden revisarse y reutilizarse se encuentran:
-
Cuadernos con más del 50% de hojas sin usar
-
Mochilas en buenas condiciones estructurales
-
Estuches, reglas, tijeras, juegos de geometría
-
Colores, crayones, lápices y plumas con tinta funcional
-
Uniformes que aún le quedan al estudiante o pueden ser reparados
Revisar cada artículo con tiempo permite evaluar si vale la pena mantenerlo, reciclarlo o sustituirlo. Este ejercicio puede realizarse incluso antes de salir de vacaciones, dejando todo listo para que el retorno a clases no represente un gasto desbordado de último momento.
Noticias del tema