El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Redadas y bloqueo de información generan críticas internacionales

Redadas y bloqueo de información generan críticas internacionales
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la prohibición judicial en Argentina de difundir audios de Karina Milei, calificándola como censura previa y ataque a periodistas.

La SIP, con sede en Miami, criticó la decisión de la Justicia argentina que bloqueó la difusión de audios de Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y los allanamientos a periodistas, señalando que la medida constituye censura previa y un precedente negativo para la libertad de expresión.

Un juzgado de Buenos Aires dictó medidas cautelares que prohíben la divulgación de los audios de Karina Milei "a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita, audiovisual o en redes sociales", afectando a plataformas web y canales digitales.

El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, señaló que la medida viola la Constitución argentina y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, al implicar censura previa que restringe el acceso a información de interés público.

Redadas a periodistas y medios

La SIP también lamentó los allanamientos a los hogares de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, así como a la sede del medio Carnaval, donde trabajan. Estas acciones se realizaron tras la difusión de los audios que, según los comunicadores, documentan disputas dentro del partido oficialista La Libertad Avanza.

Contexto de los audios filtrados

Los audios se filtraron en un momento de escándalo político en Argentina, luego de la divulgación de grabaciones relacionadas con un supuesto esquema de recaudación de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) el 20 de agosto.

Aunque los recientes audios de Karina Milei no mencionan directamente este caso de corrupción, el periodista Mauro Federico aseguró que posee 50 minutos de grabaciones de la hermana del presidente. Por su parte, Javier Milei atribuyó la filtración a una red de espionaje ilegal conformada por periodistas contrarios a su gobierno.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana