El Tiempo de Monclova

Saltillo Jornada Laboral Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reducción laboral a 40 horas requerirá gradualidad y apoyos: GIS

Empresarios piden incentivos fiscales y evaluación por sector para aplicar reforma.

Jornada Laboral: Empresarios piden incentivos fiscales y evaluación por sector para aplicar reforma.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 10 de julio de 2025.- La propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales requiere de un enfoque gradual, con un análisis por sector y seguimiento a los resultados, además de un dialogo social y medidas de apoyo para preservar la productividad, señaló el director de Relaciones Laborales de Grupo Industrial Saltillo (GIS), Octavio Benavides Navarro, quien expuso que ya se trabaja en la redacción de la iniciativa que será presentada por lesgiladores el 1 de septiembre.

Recordó que el 7 de julio finalizaron los foros organizados en el país para discutir el tema y apartir de esta fecha comenzó la elaboración de la iniciativa que se presentará en el Senado o la Cámara de Diputados el próximo 1 de septiembre.

El funcionario de GIS detalló que como parte del diálogo entre el sector privado y gobierno, se realizó un sondeo a empresas mexicanas en el que participaron más de 700 organizaciones, incluyendo miembros de CANACINTRA y otros la Unión de Organismos Empresariales. Los resultados mostraron la necesidad de incentivos como la deducibilidad de prestacionesmayor flexibilidad en contratacionesapoyos en el tiempo extra, para evitar efectos negativos en la productividad.

Lo que hicimos fue escuchar al país para llevar las recomendaciones de todos y que se pudiera hacer lo mejor posible en estas discusiones que se van a tener”, afirmó.

Reiteró que la reforma deberá ser progresiva, sin disminuir el salario, en función de las condiciones de cada sector económico, con dialogo social y con un análisis antes, durante y después de la implementación.

Llaman a aplicar enfoque gradual y sin reducción salarial

El directivo explicó que históricamente las cámaras empresariales han apoyado acciones que beneficien al trabajador, siempre que también consideren la competitividad y capacidad operativa de las empresas.

Recordó que desde 1976, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha promovido el diálogo sobre la jornada laboral de 40 horas el cual fue firmado por México desde 1976.

Detalló que la actual jornada de 48 horas responde a una división estándar del tiempo: ocho horas para trabajar, ocho para dormir y ocho para recrearse.

Empresarios proponen estímulos y evaluación constante

Benavides Navarro advirtió que aplicar la reforma sin acompañamiento podría generar efectos no deseados. Para ello, propuso evaluar el impacto antes, durante y después de la implementación, a fin de ajustar la política pública conforme a los resultados.

Puso como ejemplo a Chile y Colombia, que redujeron su jornada laboral de manera escalonada según sus capacidades económicas y sectoriales.

En México, recomendó que el Gobierno considere herramientas como deducibilidad total de prestacionesrevisión del Impuesto Sobre la Renta y subsidios al empleo. No hay cartera que aguante de ahí que también se requiere que ponga el Gobierno su parte con ideas como la deducibilidad al 100%, la revisión al ISR, el subsidio al empleo”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana