El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reducir jornada a 40 horas afectaría a Pymes: Coparmex

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 Elevaría los costos laborales hasta en un 30%, situación que podría derivar en cierres o quiebras de negocios.

Saltillo, Coahuila, 24 de junio de 2025.- La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales representa un riesgo económico para pequeñas y medianas empresas, advirtió el presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, al señalar que esta medida elevaría los costos laborales hasta en un 30%, situación que podría derivar en cierres o quiebras de negocios en la región.

Explicó que la propuesta de reforma requeriría mayor contratación de personal, lo cual resultaría inviable para muchas empresas. Según estimaciones del organismo empresarial, el impacto sería menor en las grandes compañías, que tendrían capacidad para absorber los costos operativo cuyo monto sería de un 5% al 10%.

Reformas anteriores no incluyeron propuestas empresariales

El líder empresarial manifestó su confianza en que en esta ocasión sí se tomen en cuenta las voces del sector privado. Recordó que en procesos anteriores, como las reformas al sistema judicial y al Infonavit, aunque los empresarios participaron en mesas de diálogo, sus propuestas no fueron integradas al dictamen final.

“Esperamos que esta vez sea diferente y que ahora el Poder Ejecutivo involucre a todos los sectores afectados, sobre todo a la iniciativa privada que son los empresarios”, declaró López Villarreal.

Añadió que Coparmex mantiene su participación activa en los foros, con el objetivo de impulsar una implementación gradual  y proteger la productividad de las empresas.

Aumento de costos compromete la competitividad

El empresario advirtió que la situación se suma a los incrementos acumulados por otras reformas laborales recientes, como la de vacaciones dignas, que han generado un alza de hasta 15% en los costos generales de operación.

“Venimos acumulando muchos costos desde hace dos años en temas como las vacaciones dignas y todo ese tipo de reformas que han sido costos directos y yo creo que ahorita no estamos para eso”, expresó el dirigente.

Señaló además que los aranceles y factores externos también han mermado la competitividad del sector, por lo que consideró que esta reforma laboral no llega en un momento oportuno.

Productividad, eje central para la Coparmex

Aunque Coparmex Coahuila Sureste no rechaza la iniciativa en su totalidad, López Villarreal subrayó la importancia de diseñar una estrategia que no comprometa la estabilidad económica de las empresas, especialmente aquellas con menor capacidad financiera.

“Estamos a favor, pero hay que cuidar sobre todo la productividad”, afirmó.

El organismo empresarial ha solicitado que cualquier reforma se implemente de manera escalonada y con base en un análisis del impacto económico por sectores, con el fin de evitar afectaciones directas a la generación de empleo y la competitividad regional.

comentar nota

Economía: Ventas en el centro de Saltillo crecen 30% por graduaciones

Comerciantes reportan aumento impulsado por la temporada de graduaciones; destacan seguridad y promoción en redes. Saltillo, Coahuila, 30 de junio de 2025.- El comercio del centro histórico de Saltillo reportó un incremento de hasta 30% en ventas durante la temporada -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana