El Tiempo de Monclova

cine Cine Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reestrenan “Un día sin mexicanos” por Día del Cine

Cine
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A más de 20 años de su estreno, Un día sin mexicanos regresa a salas mexicanas como parte del ciclo por el Día del Cine Mexicano.

La película Un día sin mexicanos, dirigida por Sergio Arau, volverá a proyectarse en cines durante la segunda quincena de agosto, como parte de la programación especial por el Día del Cine Mexicano, que este año incluirá 20 producciones nacionales.

El filme Un día sin mexicanos (2004), que satiriza las consecuencias de la repentina desaparición de la población mexicana en Estados Unidos, tendrá un reestreno especial en las salas del país. La cinta volverá a proyectarse durante las últimas dos semanas de agosto, en el marco de las celebraciones por el Día del Cine Mexicano, que inicia este viernes y concluye el 31 del mes.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), el ciclo conmemorativo incluirá 20 títulos —10 largometrajes y 10 cortometrajes— que se exhibirán en 26 estados y en las tres sedes de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México.

Además de su exhibición en salas, la programación se transmitirá de forma gratuita a través de 30 televisoras y en la plataforma Nuestro Cine, con el objetivo de ampliar el acceso a las producciones nacionales.

Entre los filmes que acompañarán a Un día sin mexicanos en este ciclo se encuentran Corazón de mezquite (Ana Laura Calderón), El reino de Dios (Claudia Sainte-Luce), La montaña (Diego Osorno) y La falla (Alana Simões).

Un fenómeno desde su estreno

La película de Arau, protagonizada por Yareli Arizmendi, se estrenó en Estados Unidos en mayo de 2004 y rápidamente llamó la atención por su peculiar campaña publicitaria. Con recursos limitados, el equipo colocó pocos pero estratégicos espectaculares en lugares como Hollywood Boulevard, con el mensaje: “El 14 de mayo no habrá mexicanos en California”.

La frase provocó confusión y controversia. Algunas personas pensaron que se trataba de un mensaje discriminatorio, incluso vinculado al Ku Klux Klan, mientras que medios como CNN, Univisión y The Wall Street Journal buscaron al director para esclarecer el origen y sentido de la campaña.

En México, la película se convirtió en un tema de conversación por su mezcla de comedia y crítica social, y con el tiempo adquirió estatus de cinta de culto. Actualmente, Sergio Arau trabaja en la secuela, Un día sin mexicanos 2.

Quienes quieran conocer más sobre la realización del filme pueden encontrar en YouTube un detrás de cámaras publicado en el canal de Tihuí Arau, hijo del director.

 

comentar nota

Cine : Anuncian preventa para “Demon Slayer: El Castillo Infinito”

Anuncian la preventa de boletos para “Demon Slayer: El Castillo Infinito” en México y un evento especial en Cinépolis antes del estreno oficial el 11 de septiembre. La esperada película animada “Demon Slayer: El Castillo Infinito” llegará a los cines mexicanos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana