El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reforestan Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz con participación comunitaria

La actividad busca fomentar entre la comunidad el cuidado por el medio ambiente

Reforestan Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz con participación comunitaria: La actividad busca fomentar entre la comunidad el cuidado por el medio ambiente
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la cultura ambiental desde los primeros años de formación académica, el Departamento de Ecología e Imagen Urbana del municipio llevó a cabo una significativa jornada de reforestación en el Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz, con la participación activa de alumnos, personal docente y padres de familia.

La actividad formó parte de la estrategia integral que impulsa el municipio para la creación de entornos escolares más verdes, seguros y sostenibles, priorizando la educación ambiental como una herramienta para el cambio cultural.

Durante la jornada, la ingeniera Teresa Molina, coordinadora de Plazas y Parques, impartió la charla titulada “Reforestación Inteligente”, en la que capacitó a 53 personas —entre niñas, niños, docentes y padres— en temas clave como el manejo responsable de los recursos naturales, el cuidado de las especies nativas y la importancia de conservar la flora regional.

La plática estuvo enfocada en generar conciencia desde la niñez sobre el papel que juegan los árboles en el equilibrio del ecosistema urbano. Asimismo, se abordaron prácticas para la plantación adecuada, el riego eficiente, la protección contra plagas y la selección de especies que se adapten al clima semiárido de la región.

Como resultado tangible de la actividad, se plantaron 10 árboles en diferentes áreas del plantel, seleccionados específicamente por su resistencia y valor ecológico. Entre las especies plantadas destacan el mezquite, huizache y anacahuita, árboles que además de embellecer el entorno, ofrecen sombra, mejoran la calidad del aire y fomentan la biodiversidad local.

El evento fue supervisado por el Ing. Jorge Alexis González Beltrán, director general del Departamento de Ecología e Imagen Urbana, quien destacó el valor de este tipo de actividades para generar un efecto multiplicador en la comunidad educativa y sus familias. “Educar a los niños sobre el medio ambiente es sembrar esperanza para el futuro. Cada árbol que hoy plantamos no solo transformará este jardín, sino también la forma en que las próximas generaciones se relacionan con su entorno”, señaló el funcionario municipal.

El Departamento de Ecología reiteró que este tipo de jornadas continuarán replicándose en otros centros educativos de la ciudad, en coordinación con los directivos escolares, como parte de la campaña “Escuelas Verdes”, que busca involucrar directamente a estudiantes y padres en proyectos de reforestación, reciclaje y cuidado del agua.

La jornada concluyó con un recorrido por las áreas reforestadas, donde las niñas y niños apadrinaron los árboles plantados, lo que les permite asumir un compromiso directo con su cuidado y seguimiento, fortaleciendo su vínculo con la naturaleza.

Con estas acciones, Piedras Negras reafirma su apuesta por el desarrollo sustentable, la educación ambiental temprana y la transformación positiva del entorno urbano a través de la participación activa de la comunidad.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana