Reforma busca reforzar atención al acoso escolar en Coahuila
La propuesta plantea adicionar la fracción VII al artículo 6 Bis de la ley vigente

Saltillo, Coahuila.– En la sesión del Congreso del Estado, el Diputado del Distrito 2, Guillermo Ruiz Guerra, presentó una iniciativa con proyecto de decreto orientada a fortalecer la Ley para la Prevención, Atención y Control del Acoso Escolar en Coahuila, con el objetivo de garantizar mayor protección a niñas, niños y adolescentes frente a este tipo de violencia.
La propuesta plantea adicionar la fracción VII al artículo 6 Bis de la ley vigente, incorporando de manera directa a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) como autoridad de colaboración en los casos de acoso escolar. Con esta modificación, se reconoce formalmente el papel activo de PRONNIF dentro del Sistema para la Garantía de los Derechos de Niñas y Niños, asegurando su participación en la detección temprana, seguimiento y atención integral de situaciones de bullying.
Durante la exposición de motivos, Ruiz Guerra subrayó que el acoso escolar constituye una de las formas más graves de violencia que afectan a la niñez y adolescencia en México. Datos de la organización Bullying Sin Fronteras indican que de abril de 2024 a abril de 2025 se registraron más de 890 mil casos de acoso escolar, posicionando al país en el segundo lugar mundial en incidencia de este tipo de violencia, lo que evidencia la urgencia de reforzar los mecanismos de prevención y atención en el ámbito educativo.
El legislador enfatizó que la participación activa de PRONNIF permitirá garantizar una respuesta integral y coordinada entre autoridades educativas y de protección infantil, asegurando acompañamiento psicológico y legal a las víctimas, así como la implementación de protocolos efectivos para prevenir y erradicar el bullying. Esto incluye la capacitación de docentes, la sensibilización de padres de familia y la promoción de programas educativos enfocados en la cultura del respeto y la empatía.
Asimismo, Ruiz Guerra destacó que durante 2024, PRONNIF atendió a 7,654 niñas y niños cuyos derechos fueron vulnerados, lo que confirma su experiencia y relevancia en la protección de la infancia en Coahuila. La inclusión formal de esta procuraduría en la ley permitirá que su intervención sea reconocida legalmente y reforzará la coordinación institucional en la prevención del acoso escolar.
Con esta iniciativa, el diputado busca consolidar mecanismos de protección que garanticen ambientes escolares libres de violencia y respetuosos de la dignidad de todos los estudiantes. La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen, con el propósito de implementar medidas que refuercen la prevención, detección y atención del acoso escolar en toda la entidad, asegurando un entorno seguro, inclusivo y respetuoso para niñas, niños y adolescentes en Coahuila.
La iniciativa busca no solo intervenir ante casos ya ocurridos, sino también fomentar la educación preventiva y la construcción de espacios seguros que reduzcan la incidencia de violencia escolar, promoviendo así los derechos humanos de la niñez y adolescencia.
reforma : Zaldívar: Ley de Amparo busca procesos más ágiles y eficaces
Arturo Zaldívar aclaró que la reforma a la Ley de Amparo no restringe derechos, sino que busca juicios más ágiles, eficaces y con justicia digital. En Palacio Nacional, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aseguró este jueves -- leer más
Noticias del tema