Refuerzan coordinación de seguridad en Piedras Negras con apoyo de corporaciones estatales y federales
El encuentro formó parte de las sesiones periódicas de coordinación interinstitucional.

Autoridades estatales y federales sostuvieron una reunión de trabajo con mandos locales para revisar las estrategias de seguridad que se implementan en la región norte del estado, particularmente en el municipio de Piedras Negras.
El encuentro formó parte de las sesiones periódicas de coordinación interinstitucional, en las que participan representantes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Fiscalía General del Estado y corporaciones locales, como Seguridad Pública y el Centro de Comando y Control (C2).
Durante la reunión se evaluaron los operativos en curso, el despliegue de elementos en puntos estratégicos y el intercambio de información entre corporaciones, con el objetivo de mantener condiciones de seguridad en el municipio, en especial en zonas de mayor tránsito o con antecedentes de incidencia.
Las autoridades estatales destacaron la importancia del trabajo coordinado como una herramienta clave para la prevención del delito y para garantizar respuestas oportunas ante situaciones de riesgo. Subrayaron que, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se han mantenido acciones permanentes de vigilancia, patrullajes mixtos y operativos disuasivos.
El mando de la Policía Estatal aseguró que se continuará reforzando la presencia en colonias y accesos principales, especialmente durante fines de semana y temporadas de mayor actividad. Asimismo, la Fiscalía General del Estado informó sobre avances en investigaciones locales y el seguimiento de denuncias ciudadanas.
A nivel local, las autoridades de Tránsito y Vialidad, así como mandos operativos de Seguridad Pública, compartieron diagnósticos sobre zonas prioritarias y reportes ciudadanos recientes, lo cual permite ajustar las acciones según la dinámica de cada sector.
Estas sesiones de trabajo permiten fortalecer la comunicación y coordinación entre los tres niveles de gobierno, lo que ha contribuido a mantener indicadores positivos en materia de seguridad en la frontera norte de Coahuila.
De acuerdo con los representantes estatales, la estrategia de seguridad se mantendrá activa y ajustable conforme a las necesidades que se presenten en el territorio, con énfasis en la vigilancia preventiva y el trabajo conjunto con las comunidades.
Noticias del tema