Refuerzan estrategias en reunión semanal de seguridad en la región norte
Participan autoridades de los tres ordenes de gobierno a fin de evaluar la incidencia delictiva

Con la firme intención de fortalecer las acciones que garanticen la paz, la estabilidad y el orden en la región, este lunes se llevó a cabo la reunión semanal de seguridad, un espacio de coordinación interinstitucional en el que convergen autoridades de los tres órdenes de gobierno para revisar avances, establecer estrategias y reforzar operativos en materia de prevención del delito.
La sesión tuvo lugar en las instalaciones de la Presidencia Municipal y contó con la participación de mandos militares, representantes de la Guardia Nacional, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, personal de la Fiscalía General del Estado así como directores y comandantes de las distintas corporaciones policiales locales.
Durante el encuentro se presentó un análisis detallado de los indicadores delictivos registrados en la semana anterior, con especial atención a los reportes ciudadanos canalizados a través del sistema de emergencias 911, las denuncias formales presentadas ante la Fiscalía, así como los operativos realizados en distintos sectores de la ciudad.
Los datos expuestos permitieron evaluar la efectividad de las estrategias actualmente implementadas, identificar áreas de oportunidad y definir líneas de acción para mejorar la respuesta ante situaciones que puedan comprometer la seguridad de las familias nigropetenses.
Se reconoció además el esfuerzo y profesionalismo de los elementos de las corporaciones que diariamente patrullan las calles, participan en operativos de vigilancia y brindan atención a la ciudadanía. La presencia visible de estas fuerzas ha contribuido significativamente a la percepción de seguridad, un factor esencial para el bienestar social y el desarrollo económico de Piedras Negras.
Entre los temas abordados durante la reunión, se reiteró el compromiso de las autoridades para seguir combatiendo de manera frontal la comisión de delitos como el narcomenudeo, el robo en sus diferentes modalidades y la violencia familiar, así como la atención integral a víctimas y la promoción de la cultura de la denuncia.
Asimismo, se evaluó el impacto positivo de las campañas preventivas llevadas a cabo en colonias, centros escolares y espacios públicos, como parte de los programas de proximidad social y prevención del delito, que buscan fortalecer el tejido comunitario y fomentar una cultura de legalidad.
Uno de los acuerdos más relevantes fue el fortalecimiento de los operativos interinstitucionales durante el próximo regreso a clases, tanto en las inmediaciones de planteles educativos como en las rutas de transporte escolar, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para estudiantes, docentes y padres de familia.
De igual forma, se estableció una ruta de seguimiento a las solicitudes presentadas por la ciudadanía en las conferencias matutinas del alcalde y en las reuniones vecinales, que incluyen la solicitud de rondines más frecuentes, vigilancia en horarios específicos y atención a zonas donde han sido detectados comportamientos de riesgo.
Noticias del tema