El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Refuerzan inspecciones sanitarias tras brote de E. coli en Saltillo

Salud
Daniela Cordova / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tras 20 intoxicados y una muerte en Saltillo, verifican restaurantes y comercios para garantizar higiene alimentaria.

La intoxicación de 16 personas y el fallecimiento de una más en un hotel de Saltillo, a causa de la bacteria Escherichia coli (E. coli), encendió las alarmas de las autoridades sanitarias en la región centro. El titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar Arocha, confirmó que se mantienen al pendiente de los establecimientos de comida para evitar que este tipo de riesgos afecten a la población local.

Inspecciones a restaurantes y comercios

Aguilar Arocha explicó que el personal de regulación sanitaria realiza visitas constantes a restaurantes, tiendas de autoservicio y expendios de alimentos. Durante estas inspecciones se toman muestras que posteriormente son enviadas a laboratorio, con el fin de analizar en qué condiciones se encuentran los productos y si representan un peligro para los consumidores.

En caso de detectar irregularidades, señaló, primero se hace un exhorto para que el negocio corrija la situación; sin embargo, si el incumplimiento persiste, se procede a la suspensión temporal de labores.

Cumplimiento de normas obligatorias

El funcionario recordó que todos los negocios dedicados a la preparación y venta de alimentos deben cumplir con normas básicas de higiene, entre ellas contar con permisos vigentes y someter a su personal a capacitaciones sobre el manejo adecuado de los productos.

Además, es obligatorio portar la tarjeta de salud, documento que acredita que los trabajadores fueron sometidos a exámenes médicos y de laboratorio para descartar infecciones que pudieran transmitirse a través de los alimentos.

Capacitación y prevención

Aguilar Arocha subrayó que desde la Secretaría de Salud se ofrece capacitación permanente a los comerciantes y responsables de negocios. En estas sesiones se orienta sobre la importancia del correcto almacenamiento, preparación y conservación de los alimentos para prevenir riesgos de contaminación bacteriana.

“La tarjeta de salud es fundamental, porque ahí se concentra la vigilancia sobre el estado de quienes manipulan alimentos. Además, se imparten pláticas y se realizan pruebas de laboratorio para garantizar que no representen un riesgo para los clientes”, detalló.

Llamado a la responsabilidad

El titular de la Jurisdicción Sanitaria 04 exhortó a los propietarios de negocios de alimentos a cumplir estrictamente con la normatividad. Señaló que la prevención es clave para evitar situaciones graves como la registrada en Saltillo, donde la bacteria E. coli cobró la vida de una persona.

“Lo más importante es que la población tenga confianza de que los alimentos que consume son seguros. Seguiremos con las verificaciones y, de ser necesario, aplicaremos sanciones para garantizar la salud de todos”, concluyó.

comentar nota

Salud : Química: E. coli: la bacteria intestinal que puede volverse mortal

Tras detectarse 16 casos en Saltillo y una muerte, especialistas advierten sobre riesgos y automedicación. La bacteria Escherichia coli (E. coli) es parte de la microbiota normal del intestino humano, explicó la química Erika López, del laboratorio Labyfarm. Sin embargo, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana