Refuerzan operativos antialcohol en Monclova: buscan reducir accidentes y consumo excesivo

Las multas aplicadas varían según el nivel de alcohol en sangre: 4,500 pesos por primer grado, 6,000 pesos por segundo grado y 8,500 pesos por tercer grado.
El regidor de Seguridad Pública de Monclova, Eleuterio López, informó sobre la implementación continua de operativos antialcohol durante los fines de semana. La estrategia, aprobada por el Consejo de Seguridad Municipal, tiene como objetivo principal prevenir accidentes viales, reducir el consumo excesivo de alcohol y mantener el orden público, especialmente entre los jóvenes.
Operativos permanentes, sanciones claras y enfoque preventivo
Expuso que los operativos antialcohol se están realizando de forma permanente todos los fines de semana, iniciando a partir de las 12:00 de la noche, y se ubican en sectores estratégicos de la ciudad según el flujo de personas y vehículos. En promedio, se emiten entre seis y diez infracciones por jornada, y se realizan aseguramientos de vehículos cuando se detecta tercer grado de alcohol.
Las multas aplicadas varían según el nivel de alcohol en sangre: 4,500 pesos por primer grado, 6,000 pesos por segundo grado y 8,500 pesos por tercer grado. Las autoridades enfatizan que solo se sanciona a quienes presentan segundo y tercer grado de alcohol, buscando mantener un enfoque más preventivo que recaudatorio y evitar afectar innecesariamente el bolsillo de los ciudadanos.
Menores detectados y medidas moderadas
Se han identificado casos de adolescentes manejando bajo el influjo del alcohol. En estos casos, si el grado no es elevado, se contacta a sus familiares para que acudan por ellos. Cuando van acompañados de personas sobrias, se les recomienda cambiar de conductor. Estas medidas buscan evitar sanciones innecesarias, al mismo tiempo que se garantiza la seguridad vial y la integridad de los menores.
Trabajo conjunto con empresarios y bares
Los operativos también se coordinan con restauranteros, cantineros, bares y antros, buscando que haya un compromiso compartido en la promoción del consumo responsable. La responsabilidad es tanto de las autoridades como de los establecimientos, que deben vigilar que no se sirva alcohol en exceso ni a menores de edad.
Resultados positivos desde febrero
Explicó que los operativos comenzaron en la segunda quincena de febrero y ya han mostrado resultados alentadores. Según el regidor, el consumo de alcohol entre adolescentes se ha reducido hasta un 50% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto refleja un avance en la conciencia social sobre los riesgos del alcohol y la efectividad de las acciones preventivas emprendidas por el municipio.
Municipio: Cabildo de Monclova aprueba cuenta pública de mayo y estímulos fiscales para concesionarios del transporte
Se aprobó de forma unánime la cuenta pública correspondiente al mes de mayo, que asciende a 15 millones 310 mil pesos. El alcalde Carlos Villarreal informó que el cabildo de Monclova aprobó por unanimidad la cuenta pública correspondiente al mes de mayo, así como -- leer más
Noticias del tema