Refuerzan vacunación en región centro para prevenir sarampión

Tras detectarse un brote en el norte de Coahuila, autoridades de salud intensifican la vacunación preventiva.
La Jurisdicción Sanitaria 04 en la región centro de Coahuila no ha registrado casos confirmados de sarampión, aunque sí ha atendido casos sospechosos, según informó su titular, Faustino Aguilar Arocha. ante la alerta por un brote en la región norte del estado, las autoridades han activado un protocolo de vigilancia permanente en hospitales y centros médicos públicos y privados, con el objetivo de contener cualquier posible propagación.
Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SEVE), al 2 de julio la entidad registraba 15 casos confirmados de sarampión, sin fallecimientos, y se mantenía en alerta epidemiológica activa, sin embargo, el último reporte de mediados de julio colocó a Coahuila en el tercer lugar nacional con 39 casos confirmados, tras un foco detectado entre trabajadores agrícolas en Nava.
Vacunas suficientes
Aguilar Arocha aseguró que la región centro cuenta con suficientes dosis de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Las vacunas están disponibles en hospitales como el General Amparo Pape, así como en centros de salud urbanos y rurales. Se han reforzado las campañas de aplicación, especialmente para personas de 1 a 49 años que no cuenten con su esquema completo o requieran refuerzo.
El funcionario resaltó que la población ha respondido positivamente al llamado, especialmente padres de familia y personal de salud. No obstante, pidió a quienes aún no se han vacunado o no recuerdan su esquema, que acudan lo antes posible, ya que el sarampión es altamente contagioso por vía respiratoria, y puede transmitirse fácilmente en espacios concurridos, como sucede en esta temporada vacacional.
Vacaciones elevan el riesgo
Aguilar explicó que durante las vacaciones aumenta la movilidad y los viajes, lo cual representa un mayor riesgo de transmisión del virus si se presentan casos importados. Por ello, subrayó la importancia de extremar precauciones entre quienes ingresan o salen del estado, y reiteró que los síntomas como fiebre, malestar general y brotes en la piel deben ser reportados de inmediato a un centro médico.
Aunque no se ha confirmado ningún caso en la región centro, sí se han identificado personas con síntomas compatibles, por lo que se ha activado el protocolo de respuesta rápida. Esto incluye la notificación inmediata, cerco sanitario, estudio epidemiológico y seguimiento estrecho del paciente. “Ante cualquier sospecha, actuamos como si fuera un caso confirmado”, puntualizó el titular de la Jurisdicción Sanitaria.
Recomiendan verificar esquemas
Finalmente, Aguilar Arocha recordó que la vacunación es gratuita y está disponible en todos los centros de salud. También reiteró que se han instalado refrigeradores especiales para conservar las vacunas en condiciones óptimas, con el respaldo de la Secretaría de Salud estatal. “No hay excusas: la mejor forma de evitar el sarampión es tener la vacuna al día”, concluyó.
Salud : Saltillo refuerza coordinación contra casos de rickettsiosis
Saltillo, Coahuila, 24 de julio de 2025.- Tras la confirmación del fallecimiento de un menor de 9 años por rickettsiosis, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, anunció que el municipio reforzará la coordinación con la Secretaría de Salud de Coahuila en -- leer más
Noticias del tema