Región Carbonífera se posiciona entre las mejores en atención diabetes



La Región Carbonífera se posiciona como referente nacional al alcanzar segundo lugar en atención de pacientes diabéticos, destacando calidad, prevención y seguimiento integral.
Reconocimiento nacional por excelencia
La Región Carbonífera, específicamente Sabinas, logró posicionarse entre las 10 mejores del país en la atención de pacientes con diabetes, con un índice de 91.6 puntos, según el Índice de Calidad de la Atención de Diabetes en México (ICAD). A nivel nacional, 511 mil 364 personas viven con diabetes, atendidas en 11 mil 120 unidades de salud en las 32 entidades federativas. En la región, se cuenta con dos ICAD, reflejando el esfuerzo por garantizar atención de calidad a personas con enfermedades crónicas.
Trabajo en equipo y estrategias integrales
El Dr. Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, destacó que este logro es resultado del trabajo coordinado de médicos, enfermeras, promotores de salud y personal administrativo. El éxito se basa en estrategias integrales que incluyen prevención, detección temprana y seguimiento personalizado de pacientes con diabetes, hipertensión, obesidad, dislipidemia y síndrome metabólico. Mantener la calidad requiere capacitación continua del personal, seguimiento constante y compromiso con la población, elementos fortalecidos en la región.
Coahuila como referente en salud
Por indicaciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la atención a enfermedades crónicas es prioridad estatal. Este reconocimiento coloca a la Región Carbonífera y a Coahuila como referentes nacionales en manejo integral de diabetes, impulsando programas que reducen riesgos y complicaciones. El compromiso incluye ampliar cobertura de atención, promover participación de pacientes y familiares, y consolidar un modelo de salud preventivo y eficiente.
Salud: Jurisdicciones 01 y 02 mantienen altos niveles de embarazo adolescente
En el Día Internacional de la Lucha contra el Embarazo No Deseado en Adolescentes, autoridades de salud alertaron sobre la persistencia de embarazos entre jóvenes, que representan cerca del 35% de los casos atendidos, subrayando la necesidad de programas sostenidos de prevención -- leer más
Noticias del tema