El Tiempo de Monclova

Sabinas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Regiones Centro y Carbonífera serán nuevos polos industriales

Economía
Penélope Cueto / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila están cerca de integrarse al programa PODECOBIS, lo que permitiría impulsar la inversión, generar empleos y reactivar su economía antes de fin de año.

Gobierno Federal contempla integrarlas al programa PODECOBIS antes de concluir el año. Las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila podrían incorporarse antes de que finalice el año al programa federal Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS), iniciativa impulsada por el Gobierno de México para detonar el crecimiento económico regional, atraer inversión y generar empleos en zonas con alto potencial productivo.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que ambas regiones siguen contempladas por el Gobierno Federal para integrarse en una segunda fase del programa. Su inclusión permitiría acceder a recursos públicos, incentivos fiscales y facilidades administrativas que impulsarían la instalación de nuevas empresas, en beneficio de la economía local, especialmente afectada por la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA).
“Sabinas y la Región Centro estaban en amarillo porque ya tenían la presentación lista”, recordó el gobernador. “La presidenta vino una semana y media antes, y yo le pedí que incluyera en ese proyecto a Sabinas y a la Región Centro, que se han visto muy afectados por la situación de AHMSA”.
Jiménez Salinas explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum aceptó la solicitud y giró instrucciones para avanzar con el proceso, aunque por falta de sesión del consejo nacional del programa no se logró concretar la incorporación en el primer semestre del año.

Coordinación

El Gobierno del Estado mantiene una estrecha colaboración con la Secretaría de Economía federal para avanzar en la validación del proyecto ejecutivo. El secretario de Economía estatal, Luis Olivares, y el jefe del Gabinete, Blas Flores, encabezan las gestiones ante el equipo del titular federal, Marcelo Ebrard, con el objetivo de asegurar la inclusión de ambas regiones en el esquema nacional.
“Lo importante es que ya lo anunció la presidenta, y eso da garantías, porque es un compromiso de ella”, expresó el gobernador.
Señaló que su administración mantiene el enfoque en destrabar los trámites y acelerar la aprobación, ya que se trata de una oportunidad única para transformar la situación económica de estas regiones mediante proyectos productivos y sostenibles.

Inversión

La incorporación al programa PODECOBIS permitiría a la Región Centro y a la Carbonífera ofrecer condiciones preferenciales para empresas, con estímulos fiscales, acceso a infraestructura y respaldo institucional. La intención es redirigir proyectos de inversión que suelen enfocarse en la Región Sureste del estado hacia zonas con alto potencial y necesidad de reactivación económica.
“Si hacemos un paquete de incentivos, creo que podemos lograr que empresas que estaban pensando instalarse en la Región Sureste, las podamos jalar a la Región Centro o a la Carbonífera”, explicó Jiménez Salinas.
El mandatario subrayó que Coahuila tiene ventajas clave que lo hacen competitivo frente a otras entidades: seguridad, estado de derecho, estabilidad laboral y un gobierno facilitador de la inversión.
“Puede haber estados que nos ganen por tener más flujo, pero aquí damos incentivos que es muy difícil que otros puedan igualar”, añadió.

Contexto

Los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS) forman parte del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como una estrategia para descentralizar el crecimiento económico del país. En su primera etapa contempla la creación de 15 polos industriales en 14 estados, con una inversión estimada del 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) y la meta de generar hasta 300 mil empleos.

Faseta. Se prevé que en la segunda fase del programa se sumen nuevas regiones, entre ellas la Región Centro y la Carbonífera de Coahuila, que cuentan con infraestructura, capacidad laboral instalada y condiciones propicias para integrarse de inmediato.

El gobernador reiteró que su administración continuará trabajando de la mano con el Gobierno Federal para que la inclusión de estas regiones se concrete en los próximos meses, como parte de una estrategia integral para reactivar la economía local y fortalecer el desarrollo de Coahuila.

comentar nota

Economía : Juárez impulsa venta de insumos agropecuarios a bajo costo para productores

El municipio de Juárez, Coahuila, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Rural y su titular José de Jesús Dávila, llevó a cabo hoy la venta de insumos agrícolas a bajo costo para ganaderos y productores locales. En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo rural, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana