El Tiempo de Monclova

MONCLOVA ventas del comercio por regreso a clases Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Regreso a clases impulsa ventas hasta un 34% en Monclova

Regreso a clases impulsa un 34% las ventas en Monclova, fortaleciendo la economía local con el apoyo de la Canaco y las autoridades.

ventas del comercio por regreso a clases
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El comercio en Monclova vive un repunte del 34% gracias al regreso a clases. La Canaco celebra la sinergia entre sector comercial y autoridades.

La temporada escolar ha detonado una reactivación comercial en Monclova, con un crecimiento del 34% en ventas, según datos de la Canaco, que ha dicho que el consumo familiar se concentra en bienes y servicios básicos para el ciclo escolar.

Óscar Mario Medina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), informó que el periodo de regreso a clases ha generado el repunte en las ventas del comercio local y mucho se debe a las ferias escolares como herramientas de reactivación económica que se lograron gracias a la colaboración entre el comercio organizado y el ayuntamiento.

Sinergia entre comercio y autoridades fortalece la economía

El presidente de Canaco calificó como “fabulosa y muy aplaudible” la realización de la segunda etapa de la Feria del Regreso a Clases, una iniciativa conjunta entre comerciantes y autoridades municipales que primero se llevó a cabo en la plaza principal y posteriormente en los sectores populares como en el oriente.

“Es una función muy positiva que favorece la economía de la región. Ojalá podamos retomarla de manera más constante cuando las condiciones mejoren aún más”, señaló Medina.

Aumento generalizado de ventas por el regreso a clases

Medina destacó que el comercio local se ha visto favorecido en general, porque este aumento en las ventas no se limita a la venta de útiles escolares, sino que abarca una variedad de productos y servicios relacionados con el regreso a clases.

Desde peluquerías hasta clínicas médicas, pasando por zapaterías, papelerías y tiendas de ropa, todos los sectores perciben un mayor movimiento económico.

“Es increíble cómo se activa todo: ves filas en las peluquerías, consultas médicas para los niños, compra de zapatos, uniformes, todo se conecta”, comentó el dirigente empresarial.

Familias aplican estrategias para enfrentar el gasto escolar

Además del aumento en ventas, Medina destacó la creatividad de las familias para enfrentar los costos. “Muchos reutilizan libros de hermanos mayores o los venden en redes sociales. Hay intercambio de útiles en buen estado, y eso también forma parte de la economía circular”, explicó.

También comentó que algunas escuelas hacen solicitudes fuera de lo habitual, como papel higiénico o productos de limpieza, lo cual eleva el costo de la lista de útiles. En esos casos, el comercio sugiere estrategias como compras por etapas o acuerdos con las escuelas para dividir los aportes.

Impacto nacional y optimismo en el sector

El presidente de Canaco resaltó que este aumento en ventas se refleja en ciudades de otros estados, según lo que les reporta la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), que han observado el mismo patrón en Sonora, Durango y Acapulco.

“El comercio organizado está viendo cómo estas ferias y el regreso a clases generan un gran movimiento económico. Es algo que nos motiva y que esperamos mantener y fortalecer en los próximos años”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana