El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Armas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reino Unido mantiene exportaciones clave de armas a Israel

Reino Unido continuará exportando piezas de aviones F-35 a Israel tras fallo judicial contra ONG palestina que buscaba bloquear suministros por crímenes de guerra.

Armas
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un tribunal de Londres falló contra una ONG palestina que intentó bloquear la exportación de piezas británicas para aviones F-35 utilizados por Israel.

El grupo palestino de derechos humanos Al-Haq perdió su intento legal por frenar la participación del Reino Unido en el suministro de componentes militares a Israel, particularmente para los aviones de combate F-35. La organización acusó al gobierno británico de ser cómplice de crímenes de guerra, pero dos jueces del Tribunal Superior de Londres desestimaron el caso, señalando que la decisión sobre estos temas corresponde al Poder Ejecutivo, no al Judicial.

Los componentes fabricados en el Reino Unido se envían a líneas de ensamblaje en Estados Unidos, Italia y Japón, en el marco de una colaboración con seis países aliados para la producción del F-35, un avión de combate de tecnología avanzada utilizado por varias fuerzas militares, incluida la israelí.
Aunque el Reino Unido suspendió 30 de 350 licencias de exportación en 2024 por riesgo de uso indebido en Gaza, se hicieron excepciones para piezas críticas de los F-35.

Argumentos del fallo judicial

Los jueces Stephen Males y Karen Steyn argumentaron que se trataba de un tema de seguridad nacional y que los tribunales no debían interferir con decisiones que recaen sobre el gobierno, responsable ante el Parlamento y los votantes. Según el fallo, las exportaciones forman parte de un sistema de defensa colectiva que tiene como fin mantener la paz internacional.

Organizaciones como Amnistía Internacional, Oxfam y la Red de Acción Legal Global respaldaron la causa de Al-Haq, calificando el fallo como "decepcionante", pero destacaron que ya habían logrado que el gobierno británico suspendiera parte del comercio militar con Israel.

“Este caso ha amplificado la voz palestina y movilizado un apoyo internacional importante. No nos detendremos aquí”, dijo Shawan Jabarin, director de Al-Haq.

Aunque en menor escala que potencias como Estados Unidos o Alemania, el Reino Unido participa con cerca del 15% de los componentes del F-35, incluyendo el sistema de puntería láser.
La Campaña Contra el Comercio de Armas, una organización británica, continúa exigiendo mayor transparencia y revisión del comercio militar con países involucrados en conflictos.

comentar nota

Armas : Aseguran arma en tractocamión que ingresaba por el Puente Internacional II

El hecho ocurrió este martes mientras el vehículo ingresaba a territorio mexicano por la ruta fiscal. Durante una inspección de rutina en el Puente Internacional II, personal federal aseguró un arma de fuego oculta en la cabina de un tractocamión procedente de Texas. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana