El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Remesas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Remesas a México caen 8.3% en agosto según Banxico

Remesas a México caen 8.3% en agosto 2025, sumando 5,578 millones de dólares, según Banxico. Transacciones y montos promedio también disminuyen.

Remesas
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las remesas a México cayeron 8.3% en agosto de 2025 respecto al año anterior, sumando 5 mil 578 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).

Durante agosto, los ingresos por remesas internacionales hacia México registraron una caída anual de 8.3%, con un total de 5 mil 578 millones de dólares, aunque permanecen por arriba de los 5 mil millones, según datos del Banco de México (Banxico).

El número de transacciones alcanzó 13.9 millones, lo que representa una reducción de 7.2% respecto al mismo mes de 2024. El monto promedio enviado bajó 1.2%, situándose en 402 dólares, comparado con 416 dólares en julio. Por otro lado, los envíos en efectivo y especie registraron un promedio de 446 dólares en agosto, ligeramente superior al promedio electrónico.

Comparativo con récords anteriores

El total de remesas es inferior al máximo histórico de 6 mil 82 millones de dólares en agosto de 2024, cuando se observó un crecimiento anual de 9.3%.

Acumulado anual de “migradólares”

Entre enero y agosto de 2025, las remesas sumaron 40 mil 467 millones de dólares, cifra menor a los 43 mil millones registrados en el mismo periodo del año pasado, implicando una reducción anual de 5.9%. La mayoría de los envíos se realizaron por transferencia electrónica (40 mil 124 millones de dólares), mientras que efectivo y especie y money orders representaron 0.6% y 0.2%, respectivamente.

Flujo anual y perspectivas

En un periodo de 12 meses, el flujo total de remesas alcanzó 62 mil 212 millones de dólares, comparado con los 62 mil 716 millones reportados hasta julio de 2025, mostrando una ligera disminución en el ritmo de envío de recursos hacia México.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana