Remesas crecen 20% para Centroamérica por temor a deportaciones

Las remesas a Centroamérica crecieron un 20% en el primer semestre de 2025, impulsadas por el temor de migrantes en EE.UU. a deportaciones bajo el gobierno de Trump.
Las remesas familiares hacia Centroamérica registraron un crecimiento récord del 20% en el primer semestre de 2025, según datos oficiales. Expertos atribuyen este aumento al temor de los migrantes indocumentados en EE.UU., quienes aceleran el envío de dinero ante el riesgo de deportación por las políticas migratorias más estrictas del presidente Donald Trump. Guatemala, Honduras y El Salvador lideran el alza, con incrementos de hasta 25%.
Crecimiento récord en remesas: Datos por país
Guatemala (+18.1%)
-
Monto recibido: $12,127.7 millones (enero-junio 2025).
-
Causas: Mayor flujo de envíos desde EE.UU. por incertidumbre migratoria.
-
Impacto económico: Representa ~20% del PIB nacional.
Honduras (+25%)
-
Monto recibido: $5,799.7 millones (récord histórico).
-
Contexto: Comunidad hondureña en EE.UU. envía ahorros ante posibles deportaciones.
El Salvador (+17.9%)
-
Monto recibido: $4,837.7 millones.
-
Tendencia: Crecimiento sostenido desde 2024.
Nicaragua (+22.2%) (datos hasta abril)
-
Monto recibido: $1,943.3 millones.
-
Proyección: Podría superar los $3,000 millones a junio.
¿Por qué aumentaron las remesas?
1. Políticas migratorias más duras de Trump
-
Deportaciones aceleradas desde enero de 2025.
-
Redadas en ciudades con alta población centroamericana.
-
Migrantes envían dinero "por si los deportan", según expertos.
2. Bancarización limitada de migrantes
-
Muchos trabajadores indocumentados guardan efectivo y lo envían ante el riesgo de perderlo en una deportación.
-
Jahir Dabroy (ASIES Guatemala): "Cuando hay miedo a la deportación, las remesas se disparan".
3. Dependencia económica de las remesas
-
En Honduras y El Salvador, representan >25% del PIB.
-
César Castillo (OMIH): "Es un seguro para las familias ante la crisis migratoria".
Remesas: Remesas a Centroamérica crecen 20% por temor a deportaciones en EE.UU.
Las remesas a Centroamérica crecieron un 20% en el primer semestre de 2025, impulsadas por el temor de migrantes en EE.UU. a deportaciones bajo el gobierno de Trump. Las remesas familiares hacia Centroamérica registraron un crecimiento récord del 20% en el primer semestre -- leer más
Noticias del tema