Renata Zarazúa vence a top-10 en el US Open 2025

Renata Zarazúa escribe una de las páginas más gloriosas del tenis mexicano al lograr la victoria más importante de su carrera en el US Open.
El tenis mexicano vive un momento histórico en el US Open 2025. Renata Zarazúa, la tenista capitalina de 27 años, consiguió el triunfo más resonante de su trayectoria profesional al derrotar en primera ronda a la estadounidense Madison Keys, novena cabeza de serie del torneo y actual campeona del Australian Open, con un marcador de 6-7(5), 7-6(4), 7-5 en un épico duelo que se extendió por tres horas y doce minutos sobre la pista del Arthur Ashe Stadium.
El partido, que se disputó en la sesión nocturna del día inaugural, cumplió con todas las expectativas de drama y emoción. Frente a una de las rivales más duras del circuito, conocida por su potentísimo servicio y golpes planos, Zarazúa desplegó un tenis inteligente, lleno de paciencia y una consistencia asombrosa desde el fondo de la pista.
¿Cómo logró Renata Zarazúa esta victoria épica? La estrategia de la mexicana fue clara desde el inicio: neutralizar la potencia de Keys con profundidad en sus golpes, mucha variedad de efectos y una defensa de primer nivel que terminó por frustrar a la norteamericana, forzándola a cometer 56 errores no forzados.
Una remontada de carácter y mentalidad
El encuentro comenzó de la manera más temida para los seguidores de Zarazúa. Keys aprovechó su poder para llevarse el primer set en un ajustado tiebreak. La derrota parecía cuestión de tiempo cuando, además, la mexicana perdió su servicio al inicio del segundo set, quedando con un quiebre en contra.
Sin embargo, lejos de rendirse, Zarazúa demostró una fortaleza mental poco vista. Recuperó el quiebre en contra inmediatamente y se aferró al partido con uñas y dientes. El segundo set también se definió en la muerte súbita, pero esta vez fue la mexicana quien se mostró más sólida para forzar un tercer y definitivo set, desatando la locura entre el público neoyorquino.
El momento decisivo de la hazaña en el US Open
El tercer acto fue una batalla de nervios y desgaste. Zarazúa logró un quiebre decisivo para ponerse 5-3 a favor y sacar para el partido. En el momento más tenso, los nervios hicieron mella y falló, permitiendo a Keys empatar a 5-5. Parecía el punto de inflexión fatal, pero en el juego siguiente, la mexicana, apelando a su mejor tenis, rompió el servicio de Keys por sexta vez en el partido para ponerse 6-5 y tener una nueva oportunidad para cerrar la victoria.
Esta vez, no hubo margen para el error. Con una frialdad admirable, Renata Zarazúa cerró el juego en blanco, sellando una victoria que quedará grabada en los anales del tenis mexicano, logrando su primera victoria ante una tenista del top-10 de la WTA.
"El apoyo de los mexicanos me dio la fuerza": las declaraciones de la triunfadora
Al término del encuentro, una Renata Zarazúa visiblemente emocionada concedió una entrevista en pista donde destacó el papel del público. "Estoy muy feliz. Entré a este partido muy nerviosa, casi llorando, pero el ambiente hizo que me fuera soltando. Gracias a todos los aficionados por quedarse, sé que mi juego puede ser a veces un poco aburrido", declaró entre risas.
La tenista hizo especial hincapié en el apoyo de la comunidad mexicana presente en el estadio más grande del mundo: "Somos un país que no tenemos muchos grandes jugadores de tenis. Pude escuchar el aliento de muchos mexicanos, algunos que están en la tribuna. Eso me dio una energía increíble".
Sobre las claves del partido, añadió: "Soy un poco pequeña, intenté enfocarme en la cancha, que me parecía un poco grande. Me enfoqué en lo propio y cuando me retire, voy a recordar este momento que pude disfrutar".
Contexto e importancia histórica del triunfo de Zarazúa
La victoria de Zarazúa trasciende el mero pase a la segunda ronda. Es la primera vez que una tenista mexicana vence a una jugadora del top-10 en un Grand Slam desde que Angélica Gavaldón llegó a octavos de final en Roland Garros y Wimbledon en los años 90. Además, consolida su mejor temporada, tras haber ganado su primer título WTA 125 a principios de año y alcanzar su mejor ranking (N.72) la pasada temporada.
Este triunfo le otorga 70 puntos para el ranking de la WTA, lo que le permitirá acercarse significativamente al Top-50 si continúa avanzando en el torneo. En segunda ronda, se medirá a la vencedora del duelo entre la china Qinwen Zheng y una tenista proveniente de la fase de clasificación.
El "deporte blanco" en México ha carecido de figuras de élite en la última década, con la retirada de figuras como Santiago González (doble masculino) siendo la excepción. El éxito de Zarazúa no solo inspira a una nueva generación de tenistas en el país, sino que pone a México de vuelta en el mapa del tenis mundial individual femenino.
Tenis: Ganó dos Grand Slams y se retiró en el US Open tras perder en 51 minutos
Petra Kvitova fue una de esas tenistas capaces de emocionar al público con su juego. Combinó técnica y estilo con gran armonía y, adaptándose a su tiempo, consiguió destacar al ganar dos títulos de Grand Slam (Wimbledon 2011 y 2014) y alcanzar la final del Abierto de Australia -- leer más
Noticias del tema