El Tiempo de Monclova

MÉXICO Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reportan destrozos en el MUAC tras marcha contra la gentrificación

Reportan destrozos en el MUAC tras marcha contra la gentrificación
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

"No graben al Bloque Negro, por favor", se alcanza a escuchar en uno de los videos tomados durante la segunda marcha contra la gentrificación que se llevó a cabo hoy por la tarde.

Al fondo, uno de los vitrales del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que puede verse en los primeros segundos de la grabación, está quebrado.

Mientras se destrozan los ventanales, otra voz da indicaciones: "A los medios de comunicación se les recuerda que no pueden tomar fotos".

En otros videos hay grupos encapuchados o con el rostro cubierto que hacen estallar los cristales con bates de baseball. También dejan pintas sobre las paredes: " UNAM facha", "Palestina libre".

Además, la librería Julio Torri, que forma parte del mismo circuito cultural, fue saqueada por personas encapuchadas.

El punto de partida de la manifestación fue la estación Fuentes Brotantes de la Línea 1 del Metrobús. Cuando el grupo entró al campus universitario, la policía de la Ciudad de México no pudo ingresar debido a la autonomía universitaria.

El MUAC, edificio clave del CCU de la UNAM, que abrió sus puertas el 26 de noviembre de 2008, tiene un acervo de 2185 obras y en él han exhibido, entre decenas de artistas, Francis Alÿs, Anish Kapoor, Yves Klein y Ai Weiwei. El encargado del proyecto fue el arquitecto Teodoro González de León.

El 13 de octubre del año pasado, un grupo de activistas realizó pintas y protestó en el Museo por el tratamiento que la artista argentina Ana Gallardo hizo sobre Casa Xochiquetzal, que da refugio a extrabajadoras sexuales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana