Reportan fuga de drenaje en los Espejos
Fuga de aguas negras en Los Espejos: Crisis de servicios básicos en la colonia, afectando la salubridad y calidad de vida de sus habitantes.

Ciudadanos expresaron su inconformidad por el derrame de aguas residuales afectando las actividades cotidianas.
Una grave fuga de aguas negras registrada en la colonia Los Espejos, específicamente sobre la calle Garante, ha puesto de manifiesto el deterioro y la falta de atención a los servicios básicos en una de las zonas más populares de la ciudad. Las aguas residuales brotan de manera constante desde un registro colapsado, esparciéndose por varias cuadras y generando un entorno insalubre, que se agrava con las altas temperaturas del verano.
Más allá de la imagen deplorable que representa el escurrimiento permanente de aguas pestilentes, lo que esta situación refleja es una profunda crisis en la planeación, mantenimiento y renovación de la infraestructura urbana. Durante años, colonias como Los Espejos han sido testigos del abandono institucional que convierte lo que debería ser un servicio básico y garantizado en una fuente de riesgo sanitario y social.
Las aguas negras recorren las banquetas, se acumulan en las esquinas y entran incluso a los patios de algunas viviendas, trastocando la vida diaria de las familias que ahí residen. Esta fuga no es solo una incomodidad momentánea, sino un síntoma de una ciudad que, en algunas zonas, parece estancada en la precariedad. La presencia continua de aguas residuales en la vía pública representa un serio foco de infección: desde enfermedades gastrointestinales y dermatológicas hasta la proliferación de fauna nociva como roedores, cucarachas y mosquitos.
Este tipo de problemáticas no pueden ser minimizadas ni abordadas como incidentes aislados. Son el resultado directo de años de omisiones, falta de inversión y poca voluntad por atender las necesidades reales de los sectores más vulnerables. La colonia Los Espejos no es la única que enfrenta esta clase de situaciones, pero sí es un ejemplo palpable de cómo, en pleno 2025, miles de personas aún viven en condiciones que vulneran su dignidad y su derecho a la salud.
La fuga en la calle Garante también pone en entredicho el sistema de drenaje de la ciudad, que evidentemente no está preparado para soportar el crecimiento urbano ni para resistir los estragos del paso del tiempo. Muchas de las redes de alcantarillado en colonias populares datan de hace décadas, y pocas veces reciben el mantenimiento preventivo que requieren. Esto provoca colapsos constantes, rebosamientos, y en casos como el de Los Espejos, una total exposición al agua contaminada.
Además del problema sanitario, este tipo de fallas tiene consecuencias ambientales graves. Las aguas negras pueden filtrarse al subsuelo contaminando mantos acuíferos, o bien, ser arrastradas por lluvias hacia arroyos y canales que desembocan en cuerpos de agua mayores, degradando aún más los ecosistemas urbanos. La gestión adecuada del agua y el tratamiento de las aguas residuales no pueden seguir siendo temas secundarios en la agenda pública.
Es importante cuestionarse por qué situaciones como esta se siguen repitiendo en colonias que han estado pobladas por décadas. ¿Dónde están los recursos destinados al mantenimiento urbano? ¿Qué se está priorizando en los presupuestos municipales? ¿Por qué las colonias populares siguen teniendo que normalizar condiciones indignas para sus habitantes?
La colonia Los Espejos, como muchas otras, enfrenta una doble marginación: la social y la estructural. Por un lado, sus habitantes deben convivir con estigmas y limitaciones económicas; por otro, deben enfrentar un entorno físico que no ofrece las condiciones mínimas para una vida saludable. La presencia constante de aguas negras es una forma de violencia institucionalizada, una agresión silenciosa y cotidiana que, a fuerza de repetirse, ha sido normalizada por amplios sectores de la población.
Este tipo de crisis también refleja una profunda desigualdad urbana. Mientras en algunas zonas se construyen obras vistosas, parques con equipamiento moderno o calles recién pavimentadas, otras siguen hundidas en el lodo del abandono. El acceso a servicios como agua potable, drenaje eficiente y recolección de basura debería ser parejo para todos los sectores, sin importar el nivel socioeconómico. Pero en la práctica, colonias como Los Espejos siguen estando al final de la lista de prioridades.
La fuga de drenaje en la calle Garante no debería ser noticia. No porque no sea grave, sino porque no tendría que existir. En una ciudad que aspira al desarrollo, ninguna familia debería verse obligada a convivir con aguas negras en la puerta de su casa. Pero mientras se siga tolerando el abandono como norma y la desigualdad como destino, las calles seguirán hablando por sí solas… y en muchas de ellas, el mensaje vendrá acompañado del olor insoportable del drenaje colapsado.
Fuga : Policías municipales apoyan en limpieza tras fuga de agua en hospital de Piedras Negras
La situación se presentó durante la noche, cuando se registró una falla en la red hidráulica. Elementos del Departamento de Seguridad Pública Municipal acudieron al Hospital General “Salvador Chavarría” para colaborar en las labores de limpieza luego de que una fuga de agua -- leer más
Noticias del tema