El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reporte epidemiológico resalta fin de los brotes de sarampión

El área en mención se mantiene con la debida vigilancia de esta y otras enfermedades

Reporte epidemiológico resalta fin de los brotes de sarampión  : El área en mención se mantiene con la debida vigilancia de esta y otras enfermedades
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Jurisdicción Sanitaria en la Región Norte de Coahuila informó que los recientes brotes de sarampión han sido oficialmente concluidos, según lo indicó el jefe del área de Epidemiología, Roberto Belloc, al presentar el informe correspondiente a la semana más reciente.

Durante el análisis semanal de los indicadores sanitarios, se señaló que los casos detectados anteriormente ya han cumplido con el periodo de transmisión, por lo que no existe riesgo activo de contagio en la población. No obstante, el epidemiólogo recalcó que, aunque los brotes han terminado clínicamente, aún se continúa con los trámites administrativos para su cierre oficial en la documentación epidemiológica. “Se puede decir que los brotes de sarampión ya están cerrados, el periodo de transmisión concluyó y no hay nuevos contagios. Aun así, mantenemos la vigilancia activa, sobre todo en comunidades vulnerables y en sitios con mayor tránsito poblacional”, indicó Belloc.

Casos de dengue: dos en análisis

En cuanto a dengue, otro de los padecimientos de vigilancia prioritaria en la región, se reportaron cuatro posibles brotes que han sido descartados, mientras que dos más continúan bajo observación en espera de resultados confirmatorios por parte del laboratorio estatal.

Belloc explicó que las condiciones climáticas actuales favorecen la reproducción del mosquito transmisor, por lo que es indispensable que la población continúe eliminando criaderos, manteniendo patios limpios y atendiendo cualquier síntoma sospechoso. “Aunque no hay brotes confirmados activos, estamos en una época de riesgo. Las lluvias recientes pueden generar acumulación de agua y eso puede detonar nuevos casos si no se controla a tiempo”, puntualizó.

Sin casos de tos ferina ni rickettsia

Por otra parte, el reporte epidemiológico descarta de forma categórica casos de tos ferina y rickettsia durante la última semana. En este sentido, el funcionario destacó que los esquemas de vacunación continúan siendo efectivos y que se ha logrado buena cobertura en niños y población vulnerable, lo cual ha contribuido a contener este tipo de enfermedades infecciosas.

Además, mencionó que el monitoreo en hospitales y centros de salud se mantiene constante para detectar de forma oportuna cualquier caso sospechoso y aplicar las medidas de control correspondientes.

Mordeduras de perro: un tema en vigilancia

Aunque en la región no se ha registrado un aumento significativo, las mordeduras de perro continúan bajo vigilancia epidemiológica, ya que en otros estados del país se ha reportado un resurgimiento de este tipo de incidentes, lo cual pone en alerta a las autoridades de salud. “Este tipo de lesiones pueden derivar en casos de rabia si no se atienden a tiempo. Por ello, es importante que, ante una mordedura, por leve que sea, se acuda de inmediato a la unidad médica para su valoración y posible aplicación de tratamiento antirrábico”, detalló el epidemiólogo.

Belloc recordó que el control animal y las campañas de vacunación antirrábica siguen activas, y reiteró el llamado a la población a evitar dejar en la vía pública animales agresivos o sin control, ya que esto representa un riesgo tanto para los vecinos como para los propios animales.

Reiteran llamado a la prevención

Finalmente, la Jurisdicción Sanitaria exhortó a la ciudadanía a permanecer atenta a los síntomas de enfermedades como sarampión, dengue o influenza, y a no bajar la guardia en las medidas de prevención e higiene. El lavado frecuente de manos, el uso adecuado de repelente, la limpieza de áreas comunes y la vacunación oportuna siguen siendo las principales herramientas para evitar brotes.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana