El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Seguridad Vial Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reportes de menores en motocicleta aumentan y padres podrían pagar con cárcel

Aumentan reportes de menores en motocicleta en Monclova; proponen cárcel y multas para padres que lo permitan. Conoce la iniciativa de la diputada Hernández.

Seguridad Vial
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Proponen sancionar con prisión y recursos a padres de menores motociclistas ante múltiples casos.

En Monclova, las autoridades de Proximidad Social han recibido múltiples reportes de adolescentes conduciendo motocicletas, alterando el orden público y provocando molestias entre los vecinos. Ante esta situación, la diputada Delia Aurora Hernández Alvarado (Morena) presentó una iniciativa para castigar con prisión de seis meses a tres años y multa económica a los padres de menores de edad que permitan o faciliten que sus hijos conduzcan este tipo de vehículos.

De acuerdo con la directora de Proximidad Social, Tania Ibarra, los casos de jóvenes detenidos por manejar sin licencia o sin el equipo de seguridad correspondiente son cada vez más frecuentes, especialmente los fines de semana.

“Por semana llegan entre cuatro y cinco adolescentes detenidos por conducir motocicletas. La mayoría son puestos a disposición de la Unidad de Integración Familiar para dar seguimiento al protocolo correspondiente”, detalló.

Colonias con mayor incidencia

La funcionaria explicó que las colonias Colinas de Santiago y la parte alta de Monclova son las zonas con mayor reincidencia en este tipo de conductas, donde jóvenes circulan sin casco, exceden el número de pasajeros o alteran los mofles de las motos, generando ruido y peligro.

“Tenemos ya identificadas las áreas con más reportes, y ahí enfocaremos las próximas acciones preventivas junto con el área de Vialidad y Transporte”, señaló Ibarra.

Como parte de la estrategia, el municipio iniciará una campaña de concientización que incluirá pláticas y demostraciones con apoyo de clubes de motociclistas, quienes enseñarán a los jóvenes las normas básicas de seguridad y el mantenimiento adecuado de las unidades.

Responsabilidad compartida de los padres

Tania Ibarra coincidió en que la propuesta de sancionar a los padres podría tener un efecto disuasivo ante el aumento de menores conduciendo sin autorización.

“En Coahuila, ningún menor puede operar un vehículo a gasolina. Si los padres lo permiten o incluso se los compran, están incurriendo en una falta administrativa o penal”, advirtió.

Acciones preventivas en marcha

A partir de la próxima semana, se impartirán cursos de educación vial en las colonias con mayor número de reportes. Los talleres abordarán el uso obligatorio de casco, chaleco reflejante, límites de pasajeros y las consecuencias legales de infringir el reglamento.

“Queremos prevenir accidentes antes de sancionar. Apostamos por la educación y la conciencia ciudadana para reducir riesgos”, concluyó Ibarra.

Con estas medidas, el municipio busca reducir el número de menores motociclistas y reforzar la seguridad vial en los sectores más conflictivos de Monclova.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana