El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Desaparición Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rescate en Andes: encuentran a montañistas sepultados

Encuentran a tres montañistas desaparecidos en mayo en el nevado Artesonraju, Andes. Cuerpos hallados a más de 6 mil metros.

Desaparición
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los cuerpos de tres montañistas, desaparecidos en mayo, fueron hallados en el nevado Artesonraju, a más de 6 mil metros de altitud.

Los cuerpos de tres montañistas —un brasileño y dos peruanos— que desaparecieron el 30 de mayo en los Andes fueron hallados este domingo por equipos especializados en el nevado Artesonraju, en la región de Áncash, al norte de Lima, según informó la Asociación de Guías de Montaña del Perú (ASGM).

Los escaladores identificados como Edson Vandeira (Brasil), Hommer Pretel y Jesús Picón (Perú), fueron encontrados a más de 6 mil metros de altitud, en una zona de difícil acceso dentro de la Cordillera Blanca, donde fueron sorprendidos por una avalancha, según estimaciones de los expertos.

“Se acaban de encontrar los tres cuerpos, estamos coordinando con la Policía para el levantamiento. Están en el glaciar todavía”, declaró Beto Pinto Toledo, presidente de la ASGM, a la emisora RPP.

Los tres alpinistas formaban parte del Centro de Estudios de Alta Montaña (CEAM) y se encontraban en una etapa de formación como guías de alta montaña, cuando ocurrió el incidente. Un cuarto compañero, quien descendió por motivos personales, dio la voz de alarma tras perder contacto con ellos.

El operativo se reactivó luego de diez días de suspensión debido a las condiciones climáticas, y se logró el hallazgo con el uso de drones especializados.

Rescate en marcha y pedido de apoyo aéreo

La ASGM confirmó el hallazgo a través de sus redes sociales, solicitando apoyo logístico urgente al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional del Perú para la extracción de los cuerpos mediante helicópteros.

“El terreno es agreste y peligroso. Para llegar a la 'morrena', se requiere personal altamente capacitado”, explicó Pinto Toledo.

La organización expresó su agradecimiento a la ciudadanía y a los equipos de rescate, reiterando que continuarán informando a través de canales oficiales. Se prevé que la extracción completa podría tomar varios días, dependiendo del clima y la disponibilidad de transporte aéreo.

Condiciones peligrosas en la Cordillera Blanca

El nevado Artesonraju, ubicado en la región Áncash, es uno de los destinos más desafiantes del alpinismo sudamericano. Su altitud superior a los 6 mil metros y su constante actividad glaciar representan un alto riesgo incluso para escaladores experimentados.

Los reportes indican que, tras perderse el rastro de los alpinistas en la zona glaciar, se realizaron varias inspecciones mediante drones que finalmente dieron con los cuerpos. Las autoridades aún no precisan cuándo será posible culminar el rescate.

Tragedia en medio de formación profesional

Los tres montañistas participaban en un curso profesional del CEAM para obtener certificación como guías de alta montaña, un requisito exigente que implica enfrentar rutas reales bajo condiciones extremas.

El suceso ha conmocionado a la comunidad de montaña, que ahora pide una revisión de los protocolos de seguridad durante los entrenamientos en zonas de alta peligrosidad.

comentar nota

Desaparición : ¿Dónde están Victoria y Concepción? Jóvenes desaparecen sin dejar rastro en Huamantla

La desaparición de dos hermanas en Huamantla ha movilizado a vecinos y autoridades, mientras aumenta la incertidumbre por su paradero tras más de 12 horas. Victoria y Concepción Ortiz, de 19 y 16 años, fueron vistas por última vez la tarde del lunes al salir de su domicilio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana