Rescate exitoso en túnel colapsado de Los Ángeles

Los 31 trabajadores atrapados tras el colapso de un túnel en Los Ángeles sobrevivieron. Algunos escaparon por su cuenta; otros, con apoyo de bomberos.
El colapso ocurrió la noche del miércoles en un túnel industrial en Los Ángeles. Los 31 obreros sobrevivieron, gracias a maniobras de rescate y esfuerzos propios.
Rescate en condiciones extremas
Un derrumbe parcial en un túnel industrial en Los Ángeles, ocurrido la noche del miércoles, no dejó víctimas mortales entre los 31 trabajadores atrapados. Las autoridades locales calificaron el resultado como un “milagro”, considerando la magnitud del incidente y la profundidad en la que se encontraban los obreros.
El incidente se registró en el marco de un megaproyecto de infraestructura hidráulica valuado en casi 700 millones de dólares, liderado por los Distritos de Saneamiento del Condado de Los Ángeles (LACSD, por sus siglas en inglés). El túnel, de 11.3 kilómetros de longitud y 5.5 metros de ancho, tiene como propósito el traslado de aguas residuales tratadas desde múltiples puntos del condado hasta el océano Pacífico.
Colapso entre maquinaria y punto de entrada
De acuerdo con Michael Chee, portavoz de LACSD, el colapso ocurrió entre la máquina tuneladora, ubicada a 8 kilómetros (5 millas) de la única entrada, y los obreros, posicionados aún más adentro, a aproximadamente 9.6 kilómetros (6 millas).
El jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Ronnie Villanueva, explicó que varios trabajadores escalaron entre 3.6 y 4.5 metros (12 a 15 pies) de tierra y escombros para alcanzar zonas seguras y lograr su salida, mientras otros fueron rescatados por personal de emergencia.
“Tuvieron que salir por sí mismos y luego los rescatistas llegaron a ellos para ayudarlos a salir”, señaló Villanueva.
Infraestructura subterránea estratégica
El túnel forma parte de un sistema estratégico para la gestión de aguas residuales del condado. Con un diámetro de 5.5 metros, el conducto subterráneo transportará aguas tratadas al océano, reduciendo el uso de plantas en tierra y mejorando la eficiencia medioambiental.
La obra, ejecutada bajo la vía pública, tiene una longitud total de 11.3 kilómetros (7 millas) y se encuentra en una etapa avanzada de excavación. La construcción se realiza con maquinaria tuneladora especializada y bajo estrictas normas de seguridad industrial.
¿Por qué se derrumbó el túnel?
Aunque las investigaciones siguen en curso, las autoridades apuntan a una posible inestabilidad geológica localizada en el trayecto entre la tuneladora y el acceso. Las condiciones de humedad, vibración, y presión en el subsuelo pueden haber contribuido al colapso parcial. Robert Ferrante, ingeniero jefe de LACSD, aseguró que se aplicarán evaluaciones técnicas rigurosas antes de reiniciar las operaciones.
Bomberos y trabajadores: doble esfuerzo para sobrevivir
El cuerpo de bomberos respondió con rapidez tras la notificación del incidente. Equipos especializados en rescate subterráneo fueron enviados a la zona, donde coordinaban esfuerzos con personal de seguridad del proyecto. El objetivo era asegurar la estabilidad del túnel, contactar a los trabajadores y extraerlos sin causar más colapsos.
Aunque algunos obreros lograron llegar hasta la tuneladora por sus propios medios, fueron posteriormente escoltados a la entrada por los bomberos. No se reportaron heridos graves, aunque algunos trabajadores fueron evaluados por agotamiento, golpes y estrés.
Sin víctimas, pero con lecciones
“Este tipo de incidentes subraya la importancia de contar con protocolos de emergencia bien entrenados y actualizados”, explicó un portavoz del Departamento de Bomberos. La intervención fue considerada un caso exitoso de evacuación en condiciones adversas, dadas las limitaciones de espacio, visibilidad y presión subterránea.
Derrumbe: Derrumbe en obra de Las Musas deja 13 obreros heridos; hay dos en estado crítico
Los albañiles se encontraban vaciando concreto cuando, de forma repentina, la estructura cedió. Una loza de un domicilio en construcción colapsó brutalmente en una obra residencial del fraccionamiento Las Musas, dejando un saldo de 13 albañiles heridos, algunos de ellos -- leer más
Noticias del tema