Un habitante de Arizona falleció debido a peste neumónica, una enfermedad poco común pero grave, confirmaron las autoridades sanitarias.
El deceso tuvo lugar en el condado de Coconino, al norte de Arizona, zona que incluye la ciudad de Flagstaff. Las autoridades no proporcionaron detalles sobre la identidad del fallecido, informó Associated Press.
Este caso representa la primera muerte por peste neumónica en Estados Unidos desde 2007, según datos de las autoridades locales y federales de salud. Cuando se detecta a tiempo, esta enfermedad suele responder bien al tratamiento con antibióticos.
La peste es una infección bacteriana que se presenta principalmente en el oeste de Estados Unidos.
Cada año, en promedio, se registran alrededor de siete casos humanos en todo el país, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
La bacteria responsable de la peste es la Yersinia pestis, que causó millones de muertes en Europa durante el siglo XIV.
La forma más frecuente de la enfermedad es la peste bubónica, que se transmite principalmente entre roedores como las ardillas terrestres y las ratas, detalló Associated Press.
Sin embargo, existen otras dos variantes: la peste septicémica, que afecta a todo el cuerpo, y la peste neumónica, que infecta los pulmones.
La peste neumónica, responsable del fallecimiento en Arizona, es también la forma más contagiosa, explicó Associated Press.
La transmisión suele ocurrir por medio de pulgas que han picado a roedores infectados, y estas pulgas pueden también infectar a mascotas o personas.
Además, las personas pueden contraer la enfermedad al entrar en contacto con sangre o fluidos de animales infectados, por lo que los expertos recomiendan evitar manipular animales enfermos o muertos.
La mayoría de los casos en Estados Unidos se registran en zonas rurales del norte de Arizona, norte de Nuevo México, sur de Colorado, California, sur de Oregón y el extremo oeste de Nevada, indicó Associated Press.