El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Mundial del 2026 genera turismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Respaldan en OCV idea de pantallas gigantes en pueblos mágicos durante el Mundial 2026

Mundial del 2026 genera turismo
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La OCV Monclova-Cuatro Ciénegas respalda la iniciativa nacional de instalar pantallas gigantes en pueblos mágicos para atraer turismo durante el Mundial 2026.

Enrique Ayala, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Monclova y Cuatro Ciénegas, consideró positiva la propuesta impulsada a nivel nacional por la Secretaría de Turismo y la Asociación de exsecretarios del ramo para colocar pantallas gigantes en pueblos mágicos durante el Mundial 2026.

Dijo que podría ser una oportunidad para atraer visitantes a destinos como Cuatro Ciénegas y Candela, así como desplazamiento en el resto de los municipios desde Monclova, pues las personas que están de viaje en dichos lugares pueden disfrutar de su recorrido sin perderse el mundial.

Iniciativa nacional con potencial local

La idea de colocar pantallas gigantes en pueblos mágicos durante el Mundial de Fútbol 2026 es una iniciativa nacional, promovida por la Secretaría de Turismo en conjunto con la Asociación de Exsecretarios de Turismo, con el objetivo de que más regiones se integren a la derrama económica generada por el evento deportivo.

Aunque la propuesta no surge desde la OCV Monclova-Cuatro Ciénegas, el presidente de dicha oficina, Enrique Ayala, valoró positivamente su impacto en la región. “Es una excelente iniciativa. Si viene acompañada de otras acciones, puede ser muy buena para atraer visitantes”, comentó.

Atraer turistas entre partido y partido

Ayala destacó que muchos asistentes al Mundial estarán en México durante varios días, incluso sin juegos en sus calendarios inmediatos, lo cual abre una ventana para que visiten pueblos mágicos o destinos alternos.

“Va a haber gente que esté tres o cuatro días sin hacer nada esperando el siguiente juego. Son oportunidades para ofrecerles experiencias turísticas más allá del estadio”, señaló.

Propuso que agencias y operadores turísticos diseñen paquetes de viaje alineados al calendario del Mundial, que incluyan recorridos por atractivos naturales, culturales y gastronómicos de la región Centro de Coahuila.

Cuatro Ciénegas y Candela: destinos con potencial

Cuatro Ciénegas, reconocido por sus paisajes únicos y su biodiversidad, junto con Candela, con sus ríos y zonas montañosas, forman parte de los pueblos mágicos de la región Centro que podrían beneficiarse de esta iniciativa nacional.

“Sería algo que diera mucha vida y festividad a estos lugares. Que se viva el ambiente futbolero, pero también que se muestre todo lo que México tiene para ofrecer”, apuntó Ayala.

Seguridad, pieza clave rumbo a 2026

Ayala enfatizó que, si bien estas iniciativas son valiosas, la mejora en seguridad es indispensable para que México esté a la altura del reto turístico que implica recibir visitantes internacionales durante el mundial.

“Ojalá de aquí al 2026 se siga mejorando la seguridad. Es un punto donde todavía nos falta mucho, lo vemos todos los días”, reconoció.

Con el respaldo de la OCV local y el impulso federal, la propuesta de las pantallas gigantes podría convertirse en una plataforma para mostrar la riqueza cultural y natural de regiones menos conocidas del país, y posicionarlas ante el turismo global.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana