Retrasos en recepción de carbón afectan plantas y productores en Coahuila

Los retrasos en la descarga de carbón en Nava generan acumulación de tráileres y preocupación entre productores, afectando contratos y la operación de las plantas carboeléctricas.
Retrasos en la logística del carbón
La lentitud en la recepción de carbón ha provocado la acumulación de unidades y retrasos que afectan los tiempos de entrega establecidos en los contratos de la Unión Mexicana de Productores de Carbón (UMPC). En la reunión celebrada con directivos de la CFE, se propuso establecer un horario continuo de 24 horas para agilizar la descarga.
Actualmente, 25 productores cuentan con contratos vigentes que garantizan el suministro de 8 millones de toneladas en 25 meses, lo que requiere una logística constante y eficiente. Las demoras ponen en riesgo la estabilidad económica de la región carbonífera y de los transportistas involucrados.
Fases de producción y beneficios para la región
En la primera fase se contemplaron 8.2 millones de toneladas, mientras que la segunda fase, que se encuentra en preparación, proyecta 11.7 millones de toneladas, incluyendo pequeños y medianos productores. Estas medidas buscan fortalecer la cadena de valor y asegurar beneficios para todas las familias y empresas vinculadas a la minería.
Más de 750 tráileres participan en el traslado, generando un movimiento industrial significativo que involucra a técnicos, obreros y proveedores locales, reforzando la importancia del sector para la economía regional.
Impulso gubernamental y seguimiento
El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha dado seguimiento constante ante la presidenta Claudia Sheinbaum y dependencias federales, con el objetivo de garantizar la operatividad de las plantas y la estabilidad del sector carbonífero. Las gestiones reflejan un esfuerzo conjunto para optimizar la recepción del carbón y cumplir con los compromisos de suministro de la CFE.
Carbón: Avanza segunda licitación para productores de carbón en la Región Carbonífera
El Gobierno de Coahuila lanzará una nueva etapa del programa de compra de carbón para apoyar a pequeños y medianos productores. El Gobierno de Coahuila alista una nueva etapa del programa de compra de carbón que beneficiará a pequeños, medianos y microproductores, -- leer más
Noticias del tema