El Tiempo de Monclova

MÉXICO Migración Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reynosa y Nuevo Laredo reciben a miles de paisanos

Miles de paisanos cruzan las fronteras de Tamaulipas para reunirse con sus familias, gracias al operativo "Héroes Paisanos" del INM.

Migración
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Más de 6 mil mexicanos cruzaron las fronteras de Tamaulipas entre el 16 y el 20 de junio para reencontrarse con sus familias en verano.

El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que, en un lapso de cinco días, las fronteras de Tamaulipas recibieron a 6,035 mexicanos que regresaron temporalmente a su país para visitar a sus familias. El operativo forma parte del programa “Héroes Paisanos”, coordinado por más de 40 dependencias federales y estatales, que tiene como objetivo ofrecer orientación y seguridad a los connacionales durante su tránsito por territorio nacional.

El municipio de Nuevo Laredo concentró el mayor número de ingresos, con 2,859 personas, lo que representa el 47.3 % del total. Esta ciudad fronteriza es una de las rutas preferidas por los mexicanos que radican en Estados Unidos, debido a su infraestructura, facilidades aduanales y operativos de acompañamiento.

Por su parte, Reynosa recibió a 1,556 connacionales, seguida de Matamoros con 1,288 y Miguel Alemán con 292. La jornada de mayor movimiento se registró el viernes 20 de junio, cuando 1,595 personas cruzaron a través de estos puntos fronterizos.

Coordinación interinstitucional garantiza atención a paisanos

El INM destacó que el operativo se realiza con el respaldo de más de 40 instituciones, incluyendo autoridades de seguridad, salud, protección civil y derechos humanos. A través de módulos instalados en los cruces fronterizos y puntos carreteros, los paisanos reciben orientación personalizada, material informativo y asistencia en casos especiales.

El programa “Héroes Paisanos” busca también prevenir situaciones de extorsión, maltrato o violaciones a los derechos de los mexicanos que regresan temporalmente, especialmente en temporadas de alta movilidad como Semana Santa, verano y diciembre.

La estrategia, vigente desde hace más de dos décadas, se ha reforzado con campañas digitales, atención vía telefónica y redes sociales, así como con una aplicación móvil para facilitar el reporte de irregularidades y dudas en tiempo real.

Verano impulsa el retorno temporal de miles de mexicanos

Durante el verano, miles de mexicanos que residen en el extranjero eligen retornar a sus comunidades de origen para reunirse con familiares y participar en celebraciones locales. Las autoridades destacan que este flujo migratorio no solo tiene impacto social, sino también económico y cultural, ya que fortalece los lazos transfronterizos.

Los puntos de cruce en Tamaulipas han sido históricamente clave en este fenómeno, por lo que el Gobierno federal implementa cada año medidas especiales de atención, seguridad vial y protección civil.

comentar nota

Migración: Cierra el módulo migratorio km 17 tras baja de cruces

El módulo migratorio del kilómetro 17 en Monclova cerró operaciones tras reducción del flujo migrante, mientras permanece activo el de Primero de Mayo en Escobedo. Después de un año y cinco meses de funcionamiento, el módulo del kilómetro 17 de la carretera 57 norte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana