Rickettsiosis provoca 60% de mortalidad en Saltillo
Rickettsiosis en Saltillo: 60% de mortalidad en 2025. Autoridades intensifican fumigación tras la muerte de un menor en la colonia Tanquecito.

Autoridades intensifican acciones tras la muerte de un menor en la colonia Tanquecito.
Saltillo, Coahuila, 10 de agosto de 2025.- La rickettsiosis ha provocado nueve defunciones en Saltillo, de un total de 17 casos confirmados en lo que va del año, lo que representa una tasa de mortalidad del 60%, informó el director de Salud Municipal, Rubén Rodríguez Lindsay.
Tras el fallecimiento de un menor de edad en la colonia Tanquecito, expuso que la Dirección de Salud Municipal intensificó las jornadas de fumigación y control sanitario en esa zona, en tanto que también se priorizan los trabajos en las colonias Landín y Ojo de Agua, debido al incremento de reportes por presencia de garrapatas.
Rubén Rodríguez Lindsay señaló que el equipo de salud responde a los llamados de la ciudadanía y reiteró la importancia de la prevención domiciliaria. “La limpieza en el hogar y la higiene en las mascotas son esenciales para evitar contagios”, advirtió.

Prevención también contra el dengue
Respecto a otras enfermedades transmitidas por vectores, Rodríguez Lindsay informó que se mantiene la vigilancia a través de las ovitrampas para detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Actualmente se han reportado solo dos casos en Saltillo y 18 en todo Coahuila, sin embargo, advirtió sobre una posible alza. “La Organización Mundial de la Salud ha emitido una alerta por el aumento esperado de casos”, indicó.
Añadió que, en caso de detectar nuevos contagios, se contempla la ampliación del monitoreo con más trampas en la ciudad.
El médico comentó que las acciones de fumigación y control sanitario continuarán de forma intensiva en colonias con mayor riesgo. Entre ellas se encuentran Las Teresitas, Ojo de Agua, La Herradura, Landín y Las Isabeles, donde se ha identificado mayor presencia de vectores.
Rodríguez Lindsay explicó que las condiciones actuales de lluvias y calor favorecen la reproducción de mosquitos. “Es ahí donde atacamos los criaderos para contener la proliferación”, puntualizó.
Salud: México lidera el consumo mundial de snacks
Los mexicanos consumen más del doble de snacks que el promedio global, impulsados por nostalgia, conexión emocional y nuevas tendencias de consumo. El consumo de snacks en México supera el doble del promedio mundial, con 10.9 kg por persona al año, frente a los 5.2 -- leer más
Noticias del tema