Rickettsiosis provoca 8 muertes en Saltillo en 2025

Autoridades intensifican acciones sanitarias de fumigación y baños con garrapaticida.
Saltillo, Coahuila, 27 de junio de 2025.- Ocho personas han fallecido en Saltillo por rickettsiosis en lo que va del año, de un total de 21 casos confirmados, informó el director de Salud Municipal, Rubén Rodríguez Lindsay, quien afirmó que la incidencia ha disminuido en comparación con el año pasado gracias a acciones preventivas implementadas en el municipio.
De acuerdo con el médico, los casos que derivan en muerte tienen en común una atención médica tardía. “Las personas acuden cuando ya es demasiado tarde, lo que reduce drásticamente las posibilidades de recuperación”, expresó.
Acciones sanitarias han reducido los contagios
El Dr. Rubén Rodríguez Lindsay destacó quelos baños garrapaticidas han resultado eficaces para disminuir la presencia de perrros con el insecto que trasmite esta enfermedad. Este año se han recorrido colonias en las cuales se ofrece este servicio, así como en las campañas de vacunación que se llevan a cabo y en la ruta recreativa.
También se han reforzado las campañas de salud mediante la fumigación de planteles educativos y colonias en las que se reporta actividad de chinches o garrapatas. Estas intervenciones buscan eliminar vectores transmisores de la bacteria Rickettsia, causante de la enfermedad.
“Las acciones de prevención han dado resultado, pero es vital que la población se mantenga alerta y acuda al médico ante los primeros síntomas”, añadió Rodríguez Lindsay.
Qué es la rickettsiosis y cómo prevenirla
La rickettsiosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Rickettsia rickettsii, que se transmite al ser humano por la picadura de garrapatas. Afecta principalmente a personas con contacto cercano con animales de compañía o ganado, y se agrava en entornos con escasa higiene o control sanitario.
Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre alta, dolor muscular, vómito, erupciones en la piel, dolor de cabeza intenso y, en etapas avanzadas, afectaciones al sistema nervioso central. La enfermedad puede resultar mortal si no se trata a tiempo con antibióticos específicos.
El tratamiento temprano permite la recuperación total del paciente, por lo que las autoridades sanitarias insisten primero en la prevención y enseguida en la detección oportuna como medida principal para evitar complicaciones o fallecimientos.
Llamado a la población para mantener medidas preventivas
El municipio continuará con la aplicación de baños garrapaticidas y jornadas de fumigación, así como con campañas informativas para promover el cuidado de mascotas y la limpieza de patios y espacios abiertos.
Brigadas de salud reforzaron su presencia en colonias vulnerables, donde ofrecen información y atención médica a personas con posibles síntomas.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a no automedicarse, evitar la exposición prolongada en áreas con maleza o animales callejeros y acudir a centros de salud ante cualquier sospecha de contagio.
Salud: Afectado por presunta picadura de violinista rechaza atención y presenta complicaciones
Tino, un hombre de San Juan de Sabinas, se niega a recibir atención médica tras presentar una grave infección en el brazo, posiblemente causada por la picadura de una araña violinista. Hace aproximadamente una semana, Celestino Pérez Ruiz, conocido como “Tino”, acudió -- leer más
Noticias del tema