Rinden protesta 875 jueces y magistrados en el Senado
875 jueces y magistrados asumen cargos en el Senado, marcando el inicio de un Poder Judicial renovado en México tras elecciones populares.

Un total de 875 juzgadores electos rindieron protesta este martes en el Senado, marcando el inicio de una nueva etapa del Poder Judicial en México.
Este martes, 875 juzgadores electos, de los 881 ganadores en los comicios del 1 de junio, rindieron protesta ante el pleno del Senado de la República, lo que les permitirá entrar en funciones de inmediato como parte del nuevo Poder Judicial en México, emanado por primera vez de un proceso electoral popular.
La ceremonia se llevó a cabo en el pleno de la Cámara de Senadores, donde la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, destacó que con este acto se inicia “una nueva etapa en la historia de México: la fundación del nuevo Poder Judicial”.
Con ello, el país avanza hacia un modelo judicial renovado, basado en la elección directa de jueces y magistrados, lo que representa un cambio sin precedentes en la estructura del sistema de justicia.
Ministros, magistrados y jueces electos
Durante la sesión solemne, también rindieron protesta:
-
9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
-
2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
-
15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
-
5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
-
464 magistraturas de Circuito
-
386 juezas y jueces de Distrito
En total, 875 de los 881 ganadores del proceso electoral tomaron posesión de sus cargos, lo que abre paso a una transformación profunda en la impartición de justicia en el país.
Una transformación inédita en la justicia mexicana
La presidenta del Senado subrayó que este cambio institucional refleja un compromiso con la democracia y la transparencia judicial, al ser la primera ocasión en que la ciudadanía eligió de forma directa a las y los integrantes del Poder Judicial.
El inicio de funciones de los nuevos juzgadores se considera un hito en la consolidación de un sistema judicial cercano, legítimo y representativo, con miras a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de justicia.
SCJN: Kenia López Rabadán será presidenta de la Cámara de Diputados
La diputada Kenia López Rabadán fue aprobada como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en un acuerdo mayoritario del grupo parlamentario de Morena. Durante un cónclave privado de Morena, la mayoría parlamentaria eligió a Kenia López Rabadán como -- leer más
Noticias del tema