El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Dengue Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Río Monclova, foco de mosquitos: advierten riesgo de dengue en colonias aledañas

Dengue
Daniela Cordova / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La maleza y encharcamientos en el Río Monclova generan mosquitos que amenazan con propagar dengue en colonias.

Faustino Aguilar Arocha, titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, reconoció que el Río Monclova presenta una gran proliferación de mosquitos debido a la maleza y encharcamientos. Este tramo, de 4.5 kilómetros y en el que se invirtieron 14 millones de pesos, hoy se ha convertido en una mala imagen y un riesgo de salud para vecinos de colonias como el Pueblo, Héroes del 27, Jardines del Valle, Estancias, entre otras. 

El funcionario explicó que brigadas de vectores han intervenido con soluciones especiales que no dañan la fauna acuática. Además, se realizan fumigaciones con insecticida que recientemente fue enviado por el Gobierno del Estado para reforzar los trabajos. Aguilar destacó que se firmaron contratos que permitirán abarcar más zonas y realizar fumigaciones constantes en los puntos de mayor riesgo.

Casos sospechosos bajo vigilancia     

El titular de la Jurisdicción Sanitaria informó que actualmente esperan los resultados de siete casos sospechosos de dengue que fueron enviados al laboratorio estatal de Saltillo. Aunque ninguno de los pacientes ha requerido hospitalización, enfatizó que el monitoreo epidemiológico se mantiene activo para atender cualquier brote de manera oportuna.

Dengue
Dengue

Lluvias favorecen proliferación de mosquitos

Aguilar reconoció que las lluvias atípicas han incrementado la presencia de mosquitos en la región centro. Esto obliga a redoblar esfuerzos con más personal y coordinación entre municipios, a fin de abarcar un mayor número de colonias y prevenir un incremento de casos de dengue.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a los vecinos para colaborar en la prevención: mantener patios limpios, eliminar cacharros y cubrir depósitos de agua. Explicó que las fumigaciones deben ir acompañadas de la participación ciudadana, pues de lo contrario los criaderos de mosquitos seguirán presentes en las viviendas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana