Rocha Cantú explica proceso tras polémica coronación de Fátima Bosch

Raúl Rocha Cantú, presidente de Miss Universo, rechaza acusaciones de fraude tras la coronación de Fátima Bosch y detalla el contrato con Pemex.
Raúl Rocha Cantú, presidente de la Organización Miss Universo (MUO), ofreció una explicación pública sobre las acusaciones de irregularidades en la victoria de Fátima Bosch, señalando que su elección fue resultado de un proceso con criterios amplios y no de un “voto secreto” o favoritismo corrupto.
Contrato con Pemex: monto y aclaraciones
Rocha Cantú reconoció que su empresa, Soluciones Gasíferas del Sur, firmó un contrato con Pemex por 745.6 millones de pesos en febrero de 2023, pero precisó que dicho acuerdo concluyó el 31 de diciembre de ese año y que solo se desembolsaron 44.2 millones. Añadió que la licitación fue competitiva, con múltiples empresas participantes, y que no existía vínculo con la familia Bosch durante la adjudicación.
Defensa del proceso de coronación
Rocha argumentó que Miss Universo no es un concurso público, sino una organización privada que opera con un contrato anual para elegir a la reina, similar a una oferta de empleo. Detalló que los ocho jurados oficiales representan un 35 % del total de la evaluación, mientras que la empresa tiene un peso importante, y que los criterios incluyen no solo belleza, sino disciplina, valores, desempeño durante la concentración y poder de convocatoria. Rocha destacó que Bosch ha demostrado un gran alcance mediático, con millones de seguidores, lo cual respalda su triunfo más allá del desfile.
Acusaciones de Omar Harfouch y respuesta institucional
El compositor y ex-jurado Omar Harfouch renunció antes de la final, alegando que había un pacto institucional para favorecer a Bosch, con un “grupo secreto” encargado de preseleccionar a las finalistas. Harfouch anunció que analiza presentar una demanda por fraude, abuso de poder y conflicto de intereses. En su defensa, la MUO negó la existencia de un jurado improvisado o externo, asegurando que se siguieron “protocolos establecidos, transparentes y supervisados”.
Impacto personal y mediático
Rocha reconoció que la polémica ha afectado emocionalmente a Bosch, señalando que “no está bien” y que le duele la incertidumbre que rodea su reinado. Además, criticó lo que considera una politización del certamen y lamentó que algunos medios busquen desacreditar su gestión. Por otro lado, llamó “oportunista” a Harfouch y sugirió que sus acusaciones buscan ganar notoriedad, anunciando incluso posibles acciones legales.
Noticias del tema