El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Turismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rodeo de Saltillo genera derrama de más de 60 millones de pesos

El Rodeo de Saltillo 2025 impulsa la economía local con más de 60 millones de pesos, atrayendo a 60 mil visitantes y posicionando a la ciudad como destino turístico.

Turismo
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El evento forma parte de una estrategia para posicionar a la ciudad como un destino turístico y competitivo.

Saltillo, Coahuila, 19 de octubre de 2025.- El Rodeo de Saltillo generó una derrama económica superior a los 60 millones de pesos, tras celebrarse este fin de semana con la asistencia de más de 60 mil visitantes, informó el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Blas José Flores González.

Epxlicó que el evento forma parte de una estrategia para posicionar a la ciudad como un destino turístico y competitivo a nivel nacional e internacional y destacó que la mayor parte de los asistentes provenían de la región sureste del estado, aunque también se logró atraer visitantes mediante acciones de promoción en Nuevo León y Texas, Estados Unidos.

Señaló que este tipo de actividades tienen un gran potencial para impulsar la economía local y fortalecer el sector turístico.

“El rodeo puede convertirse en un evento de talla nacional e incluso competir con los internacionales”, afirmó el funcionario. Añadió que el objetivo es establecer una tradición que genere beneficios económicos y que también atraiga inversiones extranjeras.

Reuniones clave en Texas impulsan inversiones

Añadió que como parte de la reunión celebrada en Texas con funcionarios y representantes de cámaras empresariales se destacó la capacidad de Coahuila para recibir inversiones, gracias a su mano de obra calificada y a un entorno favorable para el desarrollo de proyectos.

“La reunión con industriales fue muy fructífera. Ellos ven a Coahuila como el ‘Texas de México’ y nosotros les estamos ofreciendo todas las condiciones necesarias para instalarse”, aseguró Blas Flores.

El funcionario reveló que existen al menos cinco empresas interesadas en invertir en el estado, con quienes ya se iniciaron acercamientos directos y aclaró que se trata de todo un proceso que podría consolidarse y dar frutos en los próximos meses.

Expectativas positivas para cierre de año

El jefe de Gabinete expresó optimismo sobre el cierre del año, en particular respecto a la preparación del segundo informe de gobierno del mandatario estatal Manolo Jiménez. Adelantó que en el documento se detallarán diversos logros alcanzados en un contexto económico y político complejo.

“Empezamos el año con incertidumbre por la dinámica de la llegada de Trump, pero el gobierno federal ha sabido responder, y Coahuila ha seguido avanzando”, comentó Blas Flores.

El funcionario subrayó que, a pesar del escenario internacional, el estado ha mantenido su crecimiento económico y atractivo para los inversionistas, lo cual será destacado en el próximo informe gubernamental.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana