El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Internacional Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rodrigo Paz Pereira es electo nuevo presidente de Bolivia

Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Rodrigo Paz Pereira es electo nuevo presidente de Bolivia

El candidato centrista del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz Pereira, se convirtió hoy en el nuevo presidente de Bolivia tras recibir un amplio respaldo popular y regional que le permitieron derrotar a Jorge "Tuto" Quiroga, de la coalición Libertad y Democracia (Libre), en la segunda vuelta de las elecciones celebradas en el país.

Según datos preliminares del Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), alcanzó el 54,53% de los votos, frente al 45,5% de Quiroga, tras escrutarse el 98,2% de los votos.

Esta victoria marca el fin de 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo, que estuvo encabezado por Evo Morales (2006-2019) y posteriormente por Luis Arce (2020-2025).

En su primera declaración, Paz agradeció al pueblo boliviano, afirmando que "ha hecho un homenaje a la democracia" y subrayando la importancia del voto del electorado en un momento crítico para el país.

Paz consolidó su liderazgo al ganar en seis departamentos (provincias) del país, mientras que Quiroga solo se impuso en dos (Beni y Santa Cruz), mientras que hay casi un empate Tarija, donde se registra el 51% para el expresidente y 49% para Rodrigo.

El nuevo presidente, respaldado por sectores del occidente y grupos populares, llega al cargo con la necesidad de enfrentar una crisis económica marcada por una inflación superior al 23% y escasez de dólares y productos básicos.

En su plataforma, Paz Pereira propone la descentralización económica mediante la redistribución de los ingresos fiscales a las regiones y municipios, la implementación de un programa de préstamos subsidiados y exenciones fiscales para apoyar a las pequeñas y medianas empresas.

Enfatiza además el crecimiento mediante incentivos al sector privado, manteniendo al mismo tiempo los programas sociales para los más pobres. También prometió recortes en el gasto público El nuevo presidente, en el ámbito internacional, busca fortalecer los lazos internacionales de Bolivia, priorizando el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos y el desarrollo de la cooperación regional en el Mercosur.

Sin embargo, Paz llega a la presidencia con enormes desafíos, la primera lograr una alianza parlamentaria y para ello ya se puso en contacto con la alianza Unida, dirigida por el empresario Samuel Doria Medina, quien ofreció su apoyo tras la primera vuelta.

El segundo es conformar un gobierno coherente que logre establecer condiciones de gobernabilidad también en las calles, un reto -según la prensa- considerable si se toma en cuenta que deberá aplicar medidas impopulares, como el aumento del precio de los combustibles y una devaluación oficial del dólar.

Por este motivo, Paz propone una plataforma liberal, pero menos radical que la de Quiroga. Bajo el lema "un poco de dinero para todos".

Otro de los desafíos, que no será menor, es la de mantener una buena convivencia con el vicepresidente Edmand Lara, quien durante la campaña dio señales de ser una figura de difícil trato político.

Su segundo, un expolicía conocido como Capitán Lara, llegó a declarar que no dudaría en ordenar la detención del propio presidente si este cometiera un acto de corrupción, y sostuvo además que tendría más poder en el Legislativo que el propio mandatario en el Ejecutivo.

El electo presidente asumirá oficialmente el cargo el 8 de noviembre, en un contexto que requerirá decisiones difíciles.

comentar nota

Internacional : El presidente de Mongolia veta destitución del primer ministro aprobada por el Parlamento

El presidente de Mongolia veta destitución del primer ministro aprobada -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana