Rompe Oaxaca Récord Guinness con la línea de tlayuda más grande del mundo

Con la elaboración de 1,200 tlayudas colocadas en una línea de 350 metros, Oaxaca logró establecer un nuevo Récord Guinness por la línea de tlayudas más larga del mundo, reafirmando su lugar como un ícono de la cultura y la gastronomía a nivel internacional.
La hazaña tuvo lugar en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, donde 120 mujeres originarias del municipio de San Antonio de la Cal pusieron en práctica su conocimiento, experiencia y dedicación al preparar este emblemático platillo utilizando maíces criollos. Con este logro, se superó ampliamente la marca anterior de 500 tlayudas en línea.
Durante el evento, colmado de aromas y sabores tradicionales, el gobernador Salomón Jara Cruz destacó que las mujeres que elaboran estos alimentos desempeñan un papel esencial en la preservación de la cocina oaxaqueña, la cual forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y es considerada una de las más variadas y valiosas del mundo.
“La gastronomía oaxaqueña representa nuestras raíces, nuestra historia y el porvenir. Hoy, nuestras tradiciones culinarias trascienden fronteras, y la tlayuda se convierte en un símbolo tangible del conocimiento ancestral y los sabores de esta tierra”, expresó el mandatario.
Por su parte, Raúl Ruiz Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), enfatizó la importancia económica de este platillo tradicional, que no solo simboliza identidad cultural, sino que también es fuente de ingresos para muchas familias oaxaqueñas que mantienen vivas las tradiciones.
“Nuestra riqueza gastronómica no solo nutre el cuerpo y el alma, también impulsa el empleo, el comercio y el desarrollo. Invertir en la calidad, promoción e innovación de nuestros productos tradicionales es clave para seguir colocando a Oaxaca en el mapa global”, subrayó Ruiz Robles.
Este nuevo récord fue parte de la Expo Feria “Del Comal para el Mundo: La Tlayuda”, la cual se desarrolla del 10 al 13 de julio, de 11:00 a 20:00 horas, en el mismo parque. El evento reúne a 45 expositores de distintas regiones del estado que ofrecen productos derivados del maíz.
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de alimentos, bebidas, artesanías y tortillas representativas de las diversas zonas del estado. Además, se exhiben las 35 variedades de maíz nativo que se cultivan en Oaxaca y se llevan a cabo actividades culturales y familiares en colaboración con artistas locales.
REDES SOCIALES: Quién era Marta Jiménez, la “mujer adrenalina” que murió tras un salto base
Marta Jiménez, la audaz ingeniera química de 34 años que conquistó a España como la 'mujer adrenalina' en el programa El Hormiguero, falleció el pasado domingo mientras realizaba un salto base en una montaña española, dejando un profundo pesar en el mundo del deporte extremo. -- leer más
Noticias del tema