Rubén Albarrán alza la voz por niños en Palestina

El líder de Café Tacvba, Rubén Albarrán, expresó su dolor por las muertes de niños en Palestina y pidió reflexionar sobre la guerra y el poder del arte.
Ante la creciente crisis humanitaria en Gaza, el músico Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, compartió un poderoso mensaje en sus redes sociales, donde condena la violencia y llama a la acción pacífica mediante el arte, el boicot y la oración.
Conmovido por las imágenes que muestran la desolación en Gaza, Rubén Albarrán, líder de la banda Café Tacvba, utilizó su cuenta de Instagram para compartir un video en el que se observa a tres niños frente a un edificio destruido, acompañado de una versión instrumental de la canción “Las Flores”, uno de los temas más emblemáticos del grupo.
El mensaje del cantante surge en medio de un contexto crítico: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en lo que va de 2025 se han registrado al menos 74 muertes por desnutrición en la Franja de Gaza, 63 de ellas tan solo el mes pasado, incluyendo 24 niños menores de cinco años. La OMS estima que uno de cada cinco menores en Gaza padece desnutrición aguda.
Un llamado desde el arte y la indignación
Albarrán reconoció que ver su música llegar hasta esas infancias golpeadas por la guerra le causó una mezcla de alegría y dolor. En su mensaje, enfatizó que el arte y el boicot son armas pacíficas para resistir a los poderes que perpetúan el sufrimiento.
“El boicot es nuestra única arma pacífica, el idioma que los del poder entienden: el dinero. Nosotros, en cambio, tenemos el arte, la imaginación, el amor”, escribió el músico.
El artista también invitó a transformar la indignación en danza, y propuso que cada acto artístico o espiritual se convierta en un gesto de resistencia y solidaridad: “Bailemos llenos de alegría... levantemos el rezo por el pueblo palestino, del Congo, Sudán o cualquier otro que lo necesite”.
“Que viva Palestina libre”
En su mensaje, Rubén Albarrán hizo un llamado humanitario global y pidió no olvidar a quienes viven entre los escombros y sin acceso a lo más básico. “Agradezcamos nuestra agua y alimento. Que viva Palestina libre”, concluyó, reafirmando su compromiso con los derechos humanos.
Activismo constante
Rubén Albarrán ha sido una figura activa en el ámbito social y político. En años recientes, ha alzado la voz en defensa del medio ambiente, se ha manifestado en contra de la violencia de género, ha participado en la campaña Defensa de la Madre Tierra, y ha sido crítico de proyectos como el Tren Maya, lo cual le ha generado tanto respaldo como críticas.
También ha pedido justicia para defensores ambientales asesinados en México, y se ha posicionado contra la explotación animal y la desigualdad estructural.
Contexto: la emergencia en Gaza
La situación en la Franja de Gaza continúa deteriorándose. La OMS, junto a organizaciones humanitarias, ha alertado que la escasez de alimentos, agua y atención médica está provocando una crisis de salud sin precedentes. Los niños, en particular, están en alto riesgo, y las condiciones de vida se han agravado por los bombardeos y el bloqueo prolongado.
La comunidad internacional ha exigido corredores humanitarios, pero las hostilidades entre Israel y Hamás han impedido que la ayuda llegue con eficacia y rapidez.
Noticias del tema