El Tiempo de Monclova

MÉXICO Morena Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rubén Moreira acusa a Morena de colapso económico

Rubén Moreira acusa a Morena de causar un colapso económico con decisiones que generan pérdidas millonarias y creciente deuda en México, advierten expertos.

Morena
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Rubén Moreira y expertos advierten sobre un “colapso económico” por las decisiones del Gobierno federal de Morena, con pérdidas millonarias y deuda creciente.

Durante su participación en el programa "Con Peras, Manzanas y Naranjas", el diputado federal Rubén Moreira Valdez señaló que el sexenio actual ha significado una sangría para las finanzas públicas, respaldado por los economistas Mario Di Costanzo y Miguel Ángel Sulub.

Según los expertos, México ha crecido apenas un 4.7% en los últimos 77 meses, mientras que países de Centroamérica han logrado tasas superiores al 10% en ese mismo lapso. La razón, aseguran, radica en la mala gestión financiera del Gobierno federal, el aumento descontrolado de la deuda y la falta de inversión estatal.

Además, Moreira denunció que obras como Mexicana de Aviación, el Tren Maya y el AIFA generan pérdidas millonarias cada día. Mostró cifras que apuntan a un déficit diario superior a los 2,000 millones de pesos solo en Pemex.

Obras emblemáticas generan pérdidas millonarias

Mexicana de Aviación pierde 3.4 millones diarios, el Tren Maya 7.1 millones, el AIFA 1.2 millones, según cifras compartidas por el legislador priista. Di Costanzo detalló que los proyectos del sexenio fueron tres veces más caros de lo planeado, y además operan en pérdida constante.

La suma de estas pérdidas alcanza más de un billón de pesos anuales, monto equivalente al presupuesto destinado a las pensiones para adultos mayores o a todas las participaciones federales entregadas a los estados. “Son elefantes blancos que hipotecan el futuro del país”, advirtió Di Costanzo.

A esta situación se suman los intereses generados por la deuda pública, que ascienden a 1.3 billones de pesos al año, lo que representa el 30% del presupuesto nacional, indicó Sulub.

Ciudad de México, entre los más afectados por recortes

Moreira también denunció que la Ciudad de México ha dejado de recibir más de 40 mil millones de pesos en los últimos seis años, debido a la desaparición del Fondo de Capitalidad y el Fondo Metropolitano.

Eso equivale al 25% del presupuesto de la capital, hoy llena de baches y sin mantenimiento adecuado”, indicó. Aseguró que estos recortes han afectado directamente a la infraestructura urbana y los servicios básicos.

Además, criticó el abandono de programas estratégicos de inversión, que antes apoyaban a las entidades federativas con recursos clave para obra pública, salud y educación.

Alerta por deuda pública y costo social

Cada mexicano debe hoy más de 150 mil pesos, incluyendo a recién nacidos, debido a la deuda acumulada por el actual Gobierno federal, advirtió Sulub. Este endeudamiento, dijo, limita el margen fiscal para futuras administraciones y compromete la viabilidad de nuevas inversiones.

Moreira concluyó su participación exigiendo transparencia en el uso de recursos públicos y una revisión urgente del rumbo económico del país, para evitar un colapso financiero de largo plazo.

comentar nota

Morena: Militantes de Morena exigen destitución del dirigente Diego del Bosque

Acusan falta de comités, malos manejos de recursos y designación de candidatos a modo por parte de Diego del Bosque. Jorge Américo Valdez Sauceda, militante y uno de los pioneros de Morena en Monclova, informó que, tras una asamblea celebrada recientemente en Monclova, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana