El Tiempo de Monclova

MÉXICO Rubén Moreira Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rubén Moreira advierte impactos negativos del presupuesto federal

Rubén Moreira alerta sobre el impacto del Paquete Económico 2026: más deuda, impuestos y recortes en educación y salud, afectando a familias mexicanas.

Rubén Moreira
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, advirtió que el Paquete Económico 2026 incrementará la deuda y los impuestos, afectando sectores como educación, salud, cultura y campo.

Rubén Moreira Valdez señaló que el Paquete Económico 2026 del gobierno federal representa un golpe económico para las familias mexicanas, con un endeudamiento de 1.8 billones de pesos, aumento de impuestos y recortes a programas culturales, educativos y de salud, mientras se priorizan proyectos como el Tren Maya y Pemex.

Durante el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Moreira alertó que el proyecto fiscal contempla un endeudamiento interno neto de 1.8 billones de pesos, de los cuales 1.5 billones se destinarán solo al pago de intereses, es decir, casi 4 mil millones de pesos diarios sin inversión en programas sociales. Además, se prevé un aumento en impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos, casinos y al ahorro de los trabajadores, que pasará de 0.50 a 0.90%.

Impacto en sectores clave

El legislador y especialistas, como el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, indicaron que los grandes afectados son instituciones como INAH, INBA, CONAFE, UNAM, Narro, así como organismos de salud, educación y campo. Al INAH, por ejemplo, se le reducirá 25.4% de su presupuesto, equivalentes a más de mil 200 millones de pesos, lo que pone en riesgo el patrimonio cultural y arqueológico de México.

Contrastes en la distribución

Moreira señaló que la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) recibirá solo 57 millones de pesos, frente a más de mil millones en la administración anterior, mientras que el Tren Maya contará con 30 mil millones de pesos pese a fallas y baja afluencia de pasajeros. Por otro lado, Pemex tendrá asignados 800 mil millones de pesos, sin contemplar pagos a proveedores, generando presión financiera en el sector.

Reacciones y críticas

Di Costanzo calificó el paquete como “lleno de mentiras”, pues aunque aparenta aumentos nominales, en términos reales todas las dependencias pierden presupuesto; por ejemplo, el sector salud recibirá 4.4% menos, afectando medicinas, camas y atención. Miguel Ángel Sulub agregó que el presupuesto desvía recursos prometidos para salud, cultura y educación hacia proyectos prioritarios del gobierno, dejando de lado el bienestar ciudadano.

Posición del PRI

Rubén Moreira afirmó que la bancada priista no acompañará el paquete económico y prepara “cientos de reservas” para su trámite legislativo, buscando proteger a las familias mexicanas, la educación, la cultura y la salud, y advirtió que Morena simula inversión mientras incrementa deuda y carga fiscal.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana