El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Marco Rubio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rubio descarta intervención militar de EE.UU. en México

Marco Rubio
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Marco Rubio aclaró la postura de Estados Unidos sobre una posible intervención militar en México y afirmó que Washington está dispuesto a ofrecer ayuda integral si el país la solicita.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró este miércoles desde un aeropuerto que su gobierno no enviará tropas a México, pero sí brindará apoyo técnico, operativo e inteligencia si el país lo solicita, al responder sobre la violencia vinculada a cárteles.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que Washington no contempla una intervención militar en México y reiteró que la administración de Donald Trump está dispuesta a proporcionar equipo, entrenamiento e inteligencia compartida, así como “todo tipo de ayuda”, siempre y cuando el gobierno mexicano lo solicite de manera formal. Rubio subrayó que la postura de México ha sido rechazar acciones unilaterales y que Estados Unidos respetará esa decisión.

Aclaración sobre la pregunta y contexto de violencia

Rubio explicó que el video que circula en redes sociales muestra la pregunta recortada, y señaló que se refería al asesinato de Carlos Manzo, el último alcalde muerto en México. Agregó que también han sido víctimas otros alcaldes, periodistas, políticos y jueces, en el contexto de la violencia criminal.

Cárteles como organizaciones con capacidad similar a grupos terroristas

El funcionario describió a los cárteles como grupos “muy fuertes” y aseguró que constituyen organizaciones terroristas trasnacionales debido a sus capacidades operativas, a pesar de no tener un motivador ideológico. Indicó que estos grupos poseen armamento avanzado, mejor entrenamiento e inteligencia, incluso superior al de algunos Estados. La postura contrasta con la perspectiva del fiscal general Alejandro Gertz Manero y del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quienes han reiterado que en México los cárteles no son considerados terroristas por la ausencia de objetivos ideológicos.

Comparaciones con Ecuador y Haití

Rubio mencionó que en países como Ecuador las organizaciones criminales representan una amenaza directa al Estado, colocando bombas y atacando convoyes presidenciales; mientras que en México, dijo, existen zonas bajo control de cárteles con fuerza superior a autoridades locales y, en ocasiones, nacionales. También hizo referencia a Haití, donde las pandillas han superado a las fuerzas oficiales del país.

Noticias del tema


    Más leído en la semana